Publicidad

Violeta del Teide

Una nueva violeta en el Teide, un tesoro natural difícil de alcanzar

Pequeña, frágil y débil: así es la Violeta del Teide, la planta que florece a mayor altura en toda España. Es exclusiva de la isla de Tenerife y su floración se produce entre mediados y finales de la primavera.

En Tenerife pueden presumir de la presencia de una nueva especie en la isla, la Violeta del Teide. Estudios recientes de la universidad de la Palma han corroborado la presencia de esta flor, conocida como violeta de Guajara o "Viola Guaxarensis".

Se encuentra en el interior de la isla, en una zona de alta montaña, donde se puede disfrutar de la vista del Teide y del Roque de los muchachos. Esta planta ha florecido recientemente y seguramente seguirá así hasta mediados del mes de junio.

A medida que se van calentando las zonas bajas de la montaña, la flor se va desplazando muy lentamente para buscar el frío en las cumbres más altas.

La violeta del Teide vive a más de 3.300 metros de altura y es para muchos la especie más frágil del Parque Nacional de las Cañadas del Teide. En esta zona hay más de 160 especies de plantas vasculares, más de 50 que son habituales de Canarias y 33 exclusivas de Tenerife.

Sus flores son de colores diversos aunque más intensos los tonos malva y violeta que se mezclan con jaspeados amarillos. En su centro predomina el blanco. Esta flor en peligro de extinción está protegida para asegurar su conservación ya que la llegada de muflones, conejos, el pastoreo de cabras y el cambio climático se han convertido en su principal amenaza.

El trabajo de recuperación es vital para esta planta porque si se extingue "se perdió para siempre", reconocen los expertos.

Publicidad

Roberto Brasero

"Ambiente casi veraniego... pero el lunes un nuevo cambio de tiempo", el pronóstico de Roberto Brasero para este fin de semana

Este fin de semana tendremos ese calor que no hemos tenido hasta ahora. Sol casi de verano …aunque las tormentas no desaparecen del todo: alguna caerá el domingo

César Gonzalo

César Gonzalo avanza un fin de semana de caluroso paréntesis y cuándo volverán a bajar las temperaturas

Adiós a las tormentas generalizadas. Se cierran los paraguas en casi todo el país salvo en el norte de País Vasco y Navarra, con algunas lluvias débiles. Por la tarde podrá darse algún chubasco muy localizado en las montañas del este peninsular. Viernes en el que las temperaturas empiezan a subir, para llegar a un domingo con valores propios de inicio del verano.