Huracanes

La tormenta 'Elsa' entra a Estados Unidos por Florida y pone en alerta a varios estados

Más de 12 millones de personas están en aviso de tornado en el estado de Florida, Estados Unidos.

Elsa avanza sobre el Golfo de México hacia el norte de Florida.

Publicidad

La tormenta tropical 'Elsa' continúa en movimiento, según el informe del las 8 p.m. proporcionado por el ET del Centro Nacional de Huracanes, aunque ha perdido categoría de huracán en las últimas horas. 'Elsa' está desplazándose hacia el norte a 22 km/h y tras descargar fuertes lluvias en Cuba, avanzó hacia Florida hasta tocar suelo estadounidense.

Ron DeSantis, el gobernador del estado de florida, comunicó el martes que 7 condados estarían bajo advertencia por la tormenta, y otros 33 bajo estado de emergencia. Además, el Aeropuerto Internacional de Key West informó de que esta mañana se estaban sufriendo ráfagas de viento de hasta 95 km/h.

Tampoco las previsiones son nada alentadoras. La intensidad y la trayectoria se mantienen sin cambios, y las advertencias por tempestad de la tormenta siguen vigentes en la gran parte de la costa oeste de Florida.

Más de 12 millones de personas están en aviso de tornado para las 23:00 hora local de este miércoles, incluidas las ciudades de Tampa, Miami, Fort Myers, Surfside, San Petersburgo y Sarasota. El último pronóstico proporcionado por el Centro de Predicción de Tormentas consta de un nivel 2 de 5 y afirma que la principal amenaza son los tornados aislados.

'Elsa' deja pérdidas de cultivos y 3 vidas en Cuba

'Elsa' bordeó Cuba por el mar y antes de pasar de ciclón a tormenta-huracán dejó tres muertos en el Caribe. Con vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora, 'Elsa' se adentró en Cuba por algún punto entre la Ciénega de Zapata, en la provincia de Matanzas, y la provincia de Cienfuegos para atravesar la isla hacia el noreste, salir al Golfo de México y dirigirse a Florida.

Las autoridades evacuaron a más de 180.000 personas, y el huracán provocó destrozos en las plantaciones de plátanos en la provincia de Granma. También las fuertes lluvias hicieron crecer el río Yayabo y una estación meteorológica de esa región reportó un acumulado de 152 milímetros de lluvia en las últimas 24h, a pesar de que los principales daños fueran principalmente a los cultivos.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.