Grecia

Grecia se tiñe de naranja durante uno de sus peores episodios de calima

Miles de turistas se han visto sorprendidos por este fenómeno que llegará a su fin a partir del miércoles.

Atenas durante un episodio de calima

Publicidad

La capital de Grecia, Atenas, y algunos municipios próximos se han teñido de naranja este martes con la llegada de una intensa nube de polvo procedente del Sáhara. Han sido los vientos del sur los que han trasportado la calima a través del Mediterráneo, sorprendiendo a los turistas que han podido disfrutar de monumentos como la Acrópolis desde una perspectiva única.

Se prevé que este intenso episodio de calima se empiece a despejar a partir de este miércoles, cuando la dirección del viento cambie, acompañado de una bajada de las temperaturas.

La NASA ha compartido algunas imágenes de fenómeno a través de su cuenta @NASAEarth, donde se puede ver como el sistema de bajas presiones sobre el norte de África provoca que el polvo del Sáhara empieza a situarse sobre del Mediterráneo central.

¿Qué es la calima?

La calima se trata de un fenómeno atmosférico que consiste en la presencia en la atmósfera de partículas muy pequeñas de polvo, sal, cenizas, arcilla o arena en suspensión. La mayoría son de origen sólido, y pueden estar suspendidas en el aire, o bien ser levantadas del suelo por el viento.

Dado su tamaño resulta muy complejo verlas a simple vista, pero son lo suficientemente numerosas para dar al aire una apariencia turbia, como ha sucedido con el tono anaranjado que ha afectado a Grecia.

Es relativamente habitual en zonas como las Islas Canarias, o el sur de Europa, dada su proximidad con el desierto del Sáhara, no obstante provoca ciertos efectos negativos que hay que tener en cuenta. La calima suele estar asociada con un descenso de la calidad del aire que puede afectar sobre todo a aquellas personas que presenten problemas respiratorios. En función del nivel de concentración, también afecta a la visibilidad, además de llenar calles, viviendas y coches de polvo, o incluso barro si coincide con precipitaciones.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.