Calima

Canarias registra uno de los peores niveles de contaminación del aire por la calima

La aparición de nuevas calimas en el archipiélago canario están provocando que Canarias registre una de las peores calidades del aire en todo el mundo. La entrada de una borrasca ayudará a que el polvo vaya desapareciendo a final de semana.

La calima marca en Canarias un récord mundial de contaminación, así captó la NASA la entrada del polvo en suspensión

Publicidad

La entrada de calima en Canarias está repercutiendo en la calidad del aire, una de las peores en todo el mundo según los expertos. Las jornadas de hoy y mañana serán las peores, con avisos por visibilidad inferior a los 3 kilómetros. A primera hora de este martes, las calimas habían reducido la visibilidad a 2.500 metros en el aeropuerto de Gran Canaria, a 2.800 en el aeropuerto de La Palma y 3.2000 en El Hierro. La situación se prolongará hasta el viernes.

¿Cómo repercute la calima en la salud?

La calima se caracteriza por un aumento en la concentración de partículas PM10 y PM2.5. Pequeñas fracciones de polvo en suspensión que suponen un riesgo para la salud y que pueden provocar problemas respiratorios. Estas partículas, inferiores a los 2,5 micrómetros, atraviesan el sistema respiratorio llegando hasta los pulmones y dificultando la entrada de oxígeno necesario.

En Las Palmas de Gran Canaria se han superado los 60 microgramos por metro cúbico de PM2.5 y los 270 ug/m3 de PM10. En Santa Cruz de Tenerife y Arrecife se han registrado aglomeraciones de polvo superiores a los 240 ug/m3 de PM10. Hay que tener en cuenta que la Organización Mundial de la Salud recomienda que no se superen las concentraciones de 25ug/m3 de PM2.5 y 50 ug/m3 de PM10.

La borrasca que atravesará el archipiélago canario durante el fin de semana y que dejará intensas precipitaciones y tormentas en forma de nieve en Tenerife ayudará a que las calimas vayan desapareciendo progresivamente.

En febrero del pasado año, Canarias vivió el peor episodio de calima en 40 años, alcanzando niveles récord. Los índices alcanzados superaron a los de ciudades como Shanghái o Nueva Delhi.

Publicidad

Mercedes Martín

El aviso de Mercedes Martín: "Vuelven las tormentas al este y el calor al norte"

Semana plenamente veraniega, con altibajos térmicos y tormentas localmente intensas en Valencia, Castellón, Teruel y sierras del Sistema Ibérico.

César Gonzalo

César Gonzalo: "El calor nos concede un breve respiro, a partir de mañana las temperaturas volverán a ascender"

Durante esta madrugada las chaquetas han hecho falta en el norte, en un martes en el que por la tarde el calor se reducirá en el sur del país. Hoy no se alcanzarán los 40ºC en Andalucía, pero sí en Badajoz. Menos calor, y tormentas muy localizadas en el este de Castilla-La Mancha, zonas de sierra de la Comunidad Valenciana y en Baleares. En Canarias se esperan algunas lloviznas en el norte de las islas.