Ballenas marinas

Las ballenas ya tienen su propio santuario en Tenerife, una franja marina de 22 kilómetros entre Teno y Las Galletas

En Canarias se encuentra el primer santuario marino que existe en Europa para ballenas. Se trata de una franja de unos 22 kilómetros de longitud entre la punta de El Fraile de Teno y Punta Salema o de Rasca, en Las Galletas.

Las ballenas ya tienen su propio santuario en Tenerife, una franja marina de 22 kilómetros entre Teno y Las Galletas

Publicidad

Las ballenas de Europa ya tienen su santuario marino en el que gozar a sus anchas con la máxima protección ambiental posible. Un santuario que se encuentra en las aguas de la costa oeste de Tenerife, en una franja marina de unos 22 kilómetros de longitud entre la punta de El Fraile (Teno) y Punta Salema o de Rasca, en Las Galletas. Desde hoy está considerado el primer Lugar Patrimonio de Ballenas de Europa. Una calificación que ha otorgado la Alianza Mundial de Cetáceos.

Este es el primer Lugar Patrimonio de Ballenas de toda Europa y el tercero en todo el mundo, después de Hervey Bay, Australia y The Bluff, Sudáfrica, según reconoce la observación responsable y sostenible de delfines y ballenas. A ello se une la presencia de una comunidad local compuesta por diversos grupos que trabajan por los cetáceos, así como "el orgullo y sentido de conexión entre los residentes locales, empresas, académicos y ONG en relación con los cetáceos", señala la Alianza Mundial de Cetáceos en su informe sobre la isla que ha servido de base para la concesión de la distinción.

Dana Point, capital mundial de ballenas y delfines

Con una variedad de ballenas durante todo el año, másdelfines por milla cuadrada que en cualquier parte del mundo, una costa prístina, mares tranquilos, el primer y más largo Festival anual de ballenas y un puerto cautivador a minutos del océano abierto, Dana Point en California, es la Capital Mundial de la Observación de Delfines y Ballenas. Dana Point es uno de los mejores lugares del mundo para ver el animal más grande que jamás haya vivido en la tierra: la magnífica ballena azul, y también una gran cantidad de ballenas y delfines raros que incluyen orcas, ballenas piloto, cachalotes, orcas negras, marsopas de Dall y más.

Entre los beneficios para un destino de ser designado como Lugar Patrimonio de Ballenas se encuentran los de permitir hacer campañas efectivas de promoción del destino, el aumentar el número de visitantes y los ingresos de los proveedores de turismo; la gestión sostenible de los recursos marinos y terrestres, así como el impulso del conocimiento a la historia, el medio ambiente y la identidad cultural del sitio.

La Alianza Mundial de Cetáceos es una organización internacional con sede en Reino Unido y destacada en protección marina, que cuenta con un centenar de socios, entre ONG, empresas, abogados o artistas comprometidos con la misión de proteger los océanos y las comunidades que dependen de ellos.

Publicidad

El cambio climático empeora la calidad de vida de los insectos acuáticos

El cambio climático empeora la calidad de vida de los insectos acuáticos

Viven menos y son más pequeños. Y el culpable es: el cambio climático. El aumento de la temperatura de agua hace que haya menos oxígeno. Esto provoca que este tipo de insectos disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El estudio en el que se basa estas conclusiones se ha publicado en la revista Ecological Entomology.

César Gonzalo

Tras el paso de la DANA, César Gonzalo avisa que la canícula regresa esta semana: vuelven las altas temperaturas

El calor regresa con fuerza esta semana. Durante este lunes las temperaturas máximas suben en casi todo el país, salvo en el Cantábrico y norte de Canarias. Avisos por calor activos en Madrid, Albacete e interior de Andalucía. Nos olvidamos de las fuertes tormentas, solo se esperan algunos chubascos débiles en las sierras del este.