Virales
Viral hoy, pero imposible de encontrar mañana: los productos que se recomiendan en redes se agotan en minutos
Las redes sociales se han convertido en plataformas cargadas de recomendaciones y tutoriales que consiguen aumentar la popularidad de ciertos artículos.

Publicidad
Alimentos, peluches, cosméticos o ropa: cualquiera de estos cuatro productos es susceptible de agotarse si algún influencer lo recomienda en sus redes sociales. De hecho, cada vez son más los productos que se compran tras ver una recomendación en redes.
Una vez viralizados, los productos vuelan de las estanterías y es casi imposible conseguir ese cepillo que alisa el pelo en segundos o ese queso con el que se imitan varias recetas.
Tal y como ha explicado Neus Soler, experta en tendencias de consumo y profesora colaboradora de los Estudios de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Catalunya, al medio Huffpost, "los productos se vuelven tan virales por este efecto de recomendación que tienen los propios usuarios". Soler asegura que "como consumidor, te crees mucho más lo que te dice otro usuario sobre su experiencia con un producto en concreto".
Precisamente, fiarte más de la experiencia de otro usuario a la hora de adquirir un producto es lo que se denomina 'efecto bola de nieve'. Tal y como explica a dicho medio Neus Soler, es lo que sucede en plataformas como TikTok ya que, en dicha plataforma, "no solo se habla sobre un producto que ya está en el mercado, sino que crea la propia tendencia".
Las firmas no solo utilizan esta plataforma como herramienta para dar a conocer sus productos, sino que realizan distintos estudios para saber qué producto lanzar. Tal y como detalla Soler, "ahora está sucediendo que las marcas están yendo detrás de lo que ven los usuarios y sacan productos en función de lo que se está comentando en TikTok".
No obstante, el proceso de viralizar un producto no es el mismo en todas las plataformas y es que, Instagram es capaz de viralizar un artículo de una manera bastante distinta ya que no es "tan natural" como TikTok.
En concreto, la naturalidad es un concepto que siempre sale a relucir cada vez que se habla de TikTok. De hecho, esa naturalidad forma parte de su éxito. Tal y como afirma Neus Soler a Huffpost, "estamos muy abrumados de publicidad" y por tanto, vemos a TikTok como esa plataforma que te recomienda artículos "como te los recomendaría una amiga".
De la misma manera, la experta señala que en la plataforma el contenido es "entretenimiento" y el producto pasa a un segundo plano, por lo que, no se percibe como algo publicitario.
Lo que hay que tener claro antes de probar un producto
A pesar de las múltiples recomendaciones que se pueden encontrar en redes sociales, siempre hay que tener en cuenta que lo que es bueno para una persona puede no serlo para otra, sobre todo, hablando de los cosméticos.
En este contexto, es crucial adoptar un enfoque crítico ante este fenómeno consumista. Antes de comprar, es recomendable investigar las propiedades del producto, sus componentes y consultar con especialistas, especialmente en el caso de productos para la piel o la salud.
Más Noticias
-
La rehabilitación inmobiliaria en España aumenta apenas un 8%
-
El piso completo es un lujo, el alquiler por habitaciones se dispara: "Cuesta lo mismo una habitación que hace cinco años un estudio con garaje y trastero"
-
Los fumadores europeos lo tienen más complicado: menos estancos y mayor edad para comprar este producto
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad