Casa cápsula
La casa cápsula china aterriza en España: "El interés es máximo"
Es una empresa gallega la que tiene la exclusiva para comercializar una vivienda inteligente, resistente, con todo incluido, y desde 70.000 euros.

Publicidad
En San Vicente do Mar, en O Grove, se ha instalado la primera para que el centenar de empresas interesadas puedan verla. Una casa cápsula de origen chino, equipada con la última tecnología, materiales de alta resistencia y un diseño compacto y funcional. Es Caslua Import, fundada por Beatriz Castro y Antonio Luaña, la única autorizada para importar y distribuir este innovador modelo en el país.
"Funciona por órdenes de voz, te habla un avatar y atiende a distintas órdenes como abrir cortinas, encender luces o abrir el techo", explica Beatriz Castro mientras hace una demostración en la cápsula instalada como modelo de exposición. La vivienda incorpora domótica avanzada, cerradura inteligente por huella dactilar, aerotermia, proyector con pantalla de 72 pulgadas, e incluso un retrete calefactable y baño con jacuzzi.
Esta vivienda modular, de solo 40 metros cuadrados, está pensada para cubrir distintas necesidades: desde vivienda habitual hasta uso turístico o vivienda social. "Es muy versátil y hemos querido traerla aquí porque hay una demanda real tanto para turismo de camping como para personas que buscan una solución habitacional rápida, eficiente y sostenible", apunta Castro.
Uno de los grandes atractivos de esta vivienda cápsula es su velocidad de instalación. "En menos de tres meses puedes tener una casa totalmente montada, conectada a la red o autosuficiente, y lista para vivir", explica Antonio Luaña, socio fundador de Caslua Import. "Esto no tiene mantenimiento. Es aluminio pintado con garantía de 25 años y estructura garantizada durante 50. No hay casa de madera ni prefabricada que pueda ofrecer eso".
Además, la cápsula puede instalarse en terrenos urbanizables, cumpliendo los requisitos urbanísticos locales. Y si se necesita más espacio, se pueden ensamblar varios módulos para formar casas más amplias.
El modelo más básico tiene un precio de partida de 70.000 euros. Incluye una habitación, cocina equipada, baño completo, aire acondicionado, proyector y domótica esencial. "Es como un coche: puedes meter extras hasta donde quieras", comenta Luaña. La versión más completa, que incorpora jacuzzi, techo retráctil, aerotermia y más automatización, no supera los 85.000 euros.
La cápsula está fabricada con materiales de uso aeronáutico como aluminio estructural y acero galvanizado, combinados con múltiples capas de aislamiento térmico y acústico. "Está preparada para resistir la corrosión, la humedad e incluso terremotos", asegura Castro.
Desde que instalaron la cápsula de exposición en el recinto del Hotel Cons Dagarda, en O Grove, la afluencia de visitantes ha sido constante. "Hay gente que se para en la carretera solo para verla, y muchos suben directamente a preguntar", dice Beatriz Castro.
El interés va en aumento, tanto por parte de particulares como de promotores turísticos, que ven en este modelo una oportunidad para alojamientos sostenibles y con personalidad propia. "Cuando fui a China y las vi, pensé: ¿cómo no está esto en España? Tenemos que llevarlo", concluye Antonio.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Los fumadores europeos lo tienen más complicado: menos estancos y mayor edad para comprar este producto
-
Los lobos matan más de un centenar de cabezas de ganado en Vega de Pas y sus alrededores
-
El oro alcanza máximos históricos y dispara los precios en joyerías: su cotización supera los 4.000 dólares por onza
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad