Banco de España
Los consejos para pagar con tarjeta de forma segura: el 75% de los españoles usamos cajeros automáticos
El efectivo sigue siendo liderando, pero el 75% se retira en cajeros. Por ello, desde Antena 3 Noticias le contamos los consejos clave para usarlos sin riesgos ante fraudes, trampas y clonaciones.

Publicidad
A pesar del avance de los pagos digitales en España, el efectivo sigue siendo el medio de pago principal. Según el Informe sobre hábitos en el uso del efectivo, un 57% de la población utiliza dinero en metálico a diario y un 59% lo tiene como forma de pago habitual.
De todo el efectivo que se utiliza, el 75% se obtiene a través de cajeros automáticos, lo que convierte a estos dispositivos en un punto crítico en materia de seguridad.
Fraudes frecuentes en cajeros: así operan los delincuentes
Aunque los cajeros son una herramienta extendida y útil, no están exentos de riesgos. Los expertos alertan de varias formas de fraude que pueden ocurrir durante su uso:
- Clonación de tarjetas: se instalan dispositivos en el lector de tarjetas para copiar los datos y cámaras ocultas para captar el PIN.
- Trampas en el dispensador de efectivo: mecanismos colocados para retener el dinero, simulando un error.
- Ingeniería social: personas que fingen necesitar ayuda o intentan distraer para obtener información confidencial.
Recomendaciones para un uso seguro del cajero
Usar un cajero con seguridad requiere combinar precaución, observación y aprovechar las herramientas tecnológicas que ofrecen los bancos. Estas son algunas claves:
- Activa alertas de transacciones para estar al tanto de cada movimiento.
- Configura límites diarios de retirada para minimizar pérdidas en caso de fraude.
- Planifica tus retiradas: si necesitas una gran cantidad de dinero, mejor opta por una transferencia bancaria.
- Elige cajeros ubicados en interiores, bien iluminados y con vigilancia, preferiblemente dentro de oficinas bancarias.
- Revisa el estado físico del cajero antes de usarlo: lector, teclado y dispensador deben parecer normales.
- Cubre el teclado al introducir el PIN, incluso si estás solo.
- No aceptes ayuda de desconocidos en caso de error o bloqueo. Llama directamente a tu entidad.
- Cancela la operación si el cajero solicita información inusual.
- No dejes el recibo de la transacción en el cajero y destrúyelo correctamente si ya no lo necesitas.
- Guarda tu dinero antes de alejarte del cajero, sin prisas ni distracciones.
En caso de sufrir un fraude o una incidencia, es fundamental contactar de inmediato con el banco y, si es necesario, presentar denuncia ante las autoridades.
Crecen los pagos con tarjeta, pero el efectivo resiste
Mientras tanto, el uso de métodos de pago distintos al efectivo creció un 11,4% en el primer semestre de 2024, con 8.669 millones de operaciones digitales por un valor de 6,1 billones de euros.
Los pagos con tarjeta fueron los más frecuentes, representando un 64,2% de las operaciones sin efectivo. El uso de tarjetas sin contacto también subió un 18%, alcanzando el 93,7% de las operaciones presenciales con tarjeta. La operación promedio fue de 32 euros.
Las tarjetas ganan terreno, pero hay brechas generacionales y territoriales
El número de tarjetas en circulación alcanzó los 103 millones, es decir, una media de dos por habitante. También se registraron 4,7 millones de terminales de pago (TPV), con un 96% aptos para pagos sin contacto.
No obstante, el efectivo sigue generando confianza, especialmente en ciertos sectores. Un 70% de los ciudadanos afirma sentirse más seguro llevando algo de dinero físico, y el 78% de los mayores de 65 años lo prefiere para sus pagos.
Además, los expertos alertan de que reducir el uso de efectivo podría perjudicar a los colectivos más vulnerables, especialmente personas mayores y residentes en zonas rurales donde ya han desaparecido más de 8.000 cajeros en los últimos años.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Nueva verificación bancaria antiestafas: Así debes escribir el nombre del destinatario en una transferencia
-
Aumenta la venta de artículos ante el temor por un nuevo apagón: "La otra vez me pilló sin nada en casa"
-
Las eléctricas recuerdan que se necesitan energías robustas que compensen la inestabilidad de la fotovoltaica
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad