Coronavirus

Una empresa en Vigo se plantea hacer un ERE por los efectos del coronavirus

El presidente del comité de empresa mostró su preocupación por posibles desabastecimientos de material por culpa de la paralización de producción en China. Sin embargo, afirma también que estas prácticas llevan siendo habituales en el sector.

Fábrica de coches

Publicidad

La fábrica de automoción, Trèves, situada en el polígono industrial de O Campiño en Vigo se estaría planteando un Expediente de regulación de empleo (ERE) que afectaría a 148 trabajadores, según el presidente del comité de empresa, que ha explicado que, sin embargo, desde el comité de la empresa afirman que ya están acostumbrados a este tipo de medidas temporales porque la compañía las aplica de forma continuada en momentos de desabastecimiento.

La empresa es proveedora de piezas para el interior de los vehículos y su entorno acústico. Los sindicatos critican que la empresa se plantee como medida preventiva el ERE cuando podrían conseguirse las piezas desde otras fábricas ubicadas en otros puntos de España.

El sector de la automoción sí que está preocupado por los posibles problemas de desabastecimiento. Por ello, en Cataluña, la empresa Magneti Marelli anunció un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) en su planta de Barberá que afectará a 493 personas por, entre otros motivos, el retraso en la llegada de diversos componentes procedentes de China.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.