SEPE

Así es la ayuda del SEPE de 480 euros para todos los ciudadanos que presenten estos documentos

Esta ayuda busca proporcionar un respaldo económico temporal mientras quienes la reciben buscan nuevas oportunidades laborales.

Imagen de dinero en efectivo.

Imagen de dinero en efectivo.Pexels

Publicidad

Las personas que han trabajado menos de un año y se encuentran en paro pueden acceder a un subsidio de 480 euros mensuales gracias al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esta prestación está diseñada para quienes no cumplen con los requisitos necesarios para recibir la prestación contributiva por desempleo.

Acceder a esta ayuda es más sencillo de lo que parece, siempre que se cumplan ciertos requisitos y se entreguen en plazo los documentos solicitados. Esta puede ser una buena opción para aliviar tu carga económica mientras sigues formándote o buscando empleo. A continuación, te explicamos qué necesitas para solicitarla, quiénes pueden acceder y cómo iniciar el trámite.

Requisitos para acceder a la ayuda de 480 euros del SEPE

Si quieres acceder a esta ayuda, es necesario que cumplas con estos requisitos:

  • Haber trabajado menos de un año y no tener derecho a la prestación contributiva por desempleo.
  • Haber cotizado al menos 3 meses si se tienen responsabilidades familiares, o 6 meses si no se tienen.
  • Tus ingresos mensuales no deben superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que equivale a aproximadamente 900 euros en 2025.
  • Estar inscrito como demandante de empleo en el SEPE y mantener dicha inscripción activa durante todo el período en que se perciba el subsidio.

¿Cómo pedir la ayuda de 480 euros del SEPE?

Lo primero de todo es estar inscrito como demandante de empleo, después puedes comenzar la solicitud. Puedes realizarla de varias maneras:

A través de la sede electrónica del SEPE, utilizando un certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve. En las oficinas de prestaciones del SEPE, solicitando cita previa. Por correo postal dirigido a la oficina de prestaciones correspondiente.

Estos son los documentos que necesitas para tramitar la solicitud del subsidio:

  • Modelo oficial de solicitud del subsidio, disponible en la sede electrónica del SEPE.
  • Documento de identificación del solicitante y de los miembros de su unidad familiar (DNI, NIE o pasaporte).
  • Documento bancario que acredite el número de cuenta del solicitante, donde se realizará el ingreso de la prestación.
  • Libro de Familia o certificación del Registro Civil de nacimiento o de familia. (En el caso de personas extranjeras, documento equivalente con traducción oficial al español)
  • Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del último ejercicio fiscal.

Es importante que te asegures de que toda la documentación esté completa y correctamente cumplimentada para evitar retrasos en tu tramitación. Además, es recomendable conservar una copia de todos los documentos presentados y del resguardo de la solicitud.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

ss

Tres días de permiso por el fallecimiento de una mascota: "No somos quiénes para decidir qué dolor es más válido"

La compañía, que ya contaba con políticas pet friendly, como permitir llevar animales a la oficina, va más allá en su compromiso ético.

Bloque de viviendas

El PSOE propone subir impuestos a las viviendas vacías y los pisos turísticos y limitar la compra a extranjeros no residentes

El PSOE ha presentado en el Congreso una propuesta de ley con nuevas medidas fiscales para hacer frente a la crisis de la vivienda. Entre ellas, se incluyen subidas de impuestos a pisos turísticos y viviendas vacías, además de limitar la compra de inmuebles por parte de extranjeros no residentes.