VIVIENDA
¿Por cuánto puedo vender mi casa? Los notarios lanzan un nuevo portal para consultar los precios "reales" de la vivienda
Nace el Portal Estadístico del Notariado, una nueva plataforma, gratuita y abierta a toda la ciudadanía, que pretende convertirse en la fuente oficial y "más rigurosa" del mercado inmobiliario.

Publicidad
El Consejo General del Notariado lanza, desde hoy, un nuevo portal para que cualquier ciudadano pueda consultar los precios "reales" del mercado de la vivienda en nuestro país. La plataforma, que ya está disponible, recogerá los datos de las escrituras. Es decir, el precio real de todas las compraventas que se hacen en España. ¿Por cuánto puedo vender mi casa? ¿Cuánto cuesta un piso en el barrio que me gusta? ¿Qué esfuerzo tengo que hacer para comprármelo? El objetivo de los notarios es que cualquier persona pueda responder a estas tres preguntas a golpe de "clic".
"Con nuestro portal, lo que queremos hacer, es que se tenga más información, de mejor calidad, para -a la hora de tomar una decisión tan trascendental en la vida de una persona, como una compra de vivienda- lo hagas con la máxima información", asegura Concepción Pilar Barrio Del Olmo, presidenta del Consejo General del Notariado (CGN), que ha presentado este nuevo portal en un acto que se ha celebrado en el Espacio Telefónica, de Madrid.
La nueva plataforma digital presentará los datos de una manera visual e interactiva. Y además, al alcance de todos, ya que el acceso a ella será cien por cien gratuito. "El objetivo de esta plataforma notarial es aportar transparencia al mercado inmobiliario y contribuir con información fiable, detallada y actual en la toma de una decisión tan vital como la compraventa de una vivienda", ha asegurado del Barrio.
La vivienda ha subido un 8% hasta agosto, según este nuevo portal
El nuevo Portal Estadístico del Notariado ya recoge los primeros datos de las escrituras de compraventas firmadas ante notario en el mes de agosto. Y según sus cifras, el precio de un piso plurifamiliar en España ya ha alcanzado los 2.153 euros el metro cuadrado en términos nominales, lo que supone un aumento del 8% en el acumulado desde enero, en relación con el mismo periodo del año anterior.
El problema de la vivienda está en la falta de construcción, según los notarios
Desde el Consejo General del Notariado (CGN), reconocen que el problema del acceso a la vivienda va a más. "Lo vemos en el día de la notaria", asegura su presidenta. "Y con los jóvenes, todavía más", insiste.
Más Noticias
-
Amazon acelera la automatización: sustituirá más de medio millón de empleos por robots en la próxima década en EEUU
-
El 74% del sueldo en Madrid y Barcelona se va al alquiler: "Me quedan 300 euros para pasar el mes"
-
El 'top ten' de los barrios españoles que son diamantes en brutos para la inversión inmobiliaria
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad