Publicidad

EN BUSCA DE UNA SOLUCIÓN PARA TERMINAR LAS OBRAS

Sacyr confirma la ruptura de negociaciones con la autoridad del Canal de Panamá

La constructora Sacyr encargada de las obras del Canal de Panamá ha comunicado la ruptura en las negociaciones para terminar las obras de ampliación. Aseguran que esta ruptura supone que 10.000 puestos de trabajo entren en una situación de riesgo inminente. En una nota Sacyr advierte que las partes se enfrentarán en años de disputas en los tribunales.

El Grupo Unidos por el Canal (GUPC), que lideran la empresa española Sacyr y la italiana Impregilo, ha comunicado que "sigue buscando una solución de financiación" para terminar las obras de ampliación del Canal de Panamá en 2015, a pesar de que la Autoridad del Canal (ACP) "rompió las negociaciones".

"La ruptura de las negociaciones pone la expansión del Canal de Panamá y hasta 10.000 puestos de trabajo en riesgo inminente", añade la nota, que subraya que "sin una solución inmediata" las partes se "enfrentarán a años de disputas ante los tribunales nacionales e internacionales sobre los pasos que han llevado el proyecto al borde del fracaso".

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.