ERE

Ryanair efectuará 432 despidos en España

Ryanair ha confirmado a los sindicatos que efectuará en España a un total de 432 despidos, de los que 327 serán tripulantes de cabina y 105 pilotos.

  • En Girona se verán afectados 100 tripulantes
  • "Todo parece indicar que las causas del ERE no están justificadas", ha informado el sindicato USO
Las medidas contra el equipaje de mano que Ryanair se niega a aceptar

Las medidas contra el equipaje de mano que Ryanair se niega a aceptarPixabay

Publicidad

La aerolínea irlandesa Ryanair ha confirmado que va despedir a 432 trabajadores de sus bases de Girona y Canarias, 327 tripulantes de cabina y 105 pilotos, según ha informado el sindicato USO en un comunicado.

El martes inició el procedimiento de regulación de empleo colectivo iniciado por Ryanair, Crewlink y Workforce. En Girona se verán afectados 100 tripulantes, al igual que en la base de Tenerife Sur, por lo que serán las más perjudicadas.

En la base de Gran Canaria se producirán además 69 despidos y en la de Lanzarote 58, y precisan que se despedirá a 220 tripulantes contratados directamente por Ryanair, 85 por Workforce y 22 ligados a Crewlink.

Según USO, por la documentación analizada sobre el procedimiento de regulación de empleo colectivo propuesto para las bases afectadas "todo parece indicar que las causas del ERE no están justificadas". Por ello indica que en las fechas que se han fijado para comenzar las negociaciones, los días 25 y 30 de octubre, el sindicato tratará de frenar este proceso o minimizar al máximo las pérdidas de empleo

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.