Imagen no disponible

Publicidad

HUELGA CONVOCADA POR CGT

Renfe suprimirá 84 trenes AVE y larga distancia en la huelga del viernes

Garantiza así la circulación del 27% de los trenes que estaban programados, tres de cada diez. El parón se desarrollará entre las franjas horarias consideradas "hora punta", mientras que en el resto de horarios la operadora prestará la mitad de los servicios. Para los trayectos de media distancia se mantendrán el 65% de los trenes.

Renfe garantiza la circulación de 225 trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia durante este viernes, 30 de diciembre, para cuando CGT ha convocado una jornada de huelga, lo que supone el 73% del total de los que estaban programados y la supresión de unos 84 trenes de ambos servicios.

Así consta en los servicios mínimos decretados por el Ministerio de Fomento ante el paro al que CGT ha convocado a los trabajadores de la operadora ferroviaria y a los de Adif, y que se desarrollará entre las 0.00 y las 23.00 horas del 30 de diciembre, en vísperas de Año Nuevo. 

El sindicato mantiene por el momento la convocatoria aunque en un comunicado apuntó que está manteniendo "contactos" con el Ministerio de Fomento, la Generalitat de Cataluña y las direcciones de Renfe y Adif, "para intentar llegar a algún tipo de acuerdo que permita la solución de este conflicto".

Con este paro, CGT busca reivindicar la firma por parte de Renfe de un contrato programa con la Generalitat que garantice que la compañía ferroviaria va a continuar siendo el operador de las Cercanías de Cataluña durante los próximos años.

Por el momento, los servicios mínimos fijados para el caso de que la huelga se mantenga garantizan la circulación de hasta el 75% de los servicios de Cercanías en las franjas horarias consideradas 'hora punta'. En el resto de horarios, la operadora prestará al menos la mitad de estos servicios.

En cuanto a los trenes interurbanos (Media Distancia), los servicios mínimos incluyen la circulación de 384 trenes, el 65% de los 591 programados para ese día, lo que arroja la cancelación de unas 200 conexiones.

 

Publicidad

Barajas

El equipo de Antena 3 Noticias vuelve a Barajas: así está la situación de los sin hogar dos meses después

Tras la implantación de controles de acceso y medidas de alojamiento temporal, el número de personas sin hogar en el aeropuerto de Madrid-Barajas ha disminuido.

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.