Crecimiento de la eurozona

Publicidad

PREVISIONES MACROECONÓMICAS DE LA CE

La CE prevé que la eurozona crezca el 1,2% en 2014 y 1,7% en 2015

"La recuperación ha echado raíces. Los déficits han bajado, las inversiones repuntan y lo más importante, la situación del empleo ha comenzado a mejorar", subrayó el vicepresidente de la CE.

La Comisión Europea pronosticó que el Producto Interior Bruto de la eurozona crecerá el 1,2% este año y el 1,7% en 2015, mientras que las economías del conjunto de la Unión Europea crecerán el 1,6% y el 2%, respectivamente.

El Ejecutivo comunitario, que publicó sus previsiones macroeconómicas de primavera para los países del euro y de toda la UE para 2014 y 2015, subrayó que en los Veintiocho "continúa la recuperación económica tras salir de la recesión hace un año". "La recuperación ha echado raíces. Los déficits han bajado,, las inversiones repuntan y lo más importante, la situación del empleo ha comenzado a mejorar", subrayó el vicepresidente de la CE y titular en funciones de Asuntos Económicos y Monetarios, Siim Kallas.

Afirmó que "los continuados esfuerzos en las reformas de los Estados miembro y de la Unión Europea están comenzando a dar resultados". Kallas, en un comunicado, enfatizó la importancia de las actuales reformas estructurales acometidas en la UE y recordó que son similares a las que realizaron las economías de los países de Europa central y del este en los noventa, antes de sumarse al club comunitario.

"La experiencia muestra lo importante que es realizar reformas estructurales a tiempo y mantener su rumbo, con independencia de los retos que se presenten durante el camino", dijo Kallas. Pidió a los países que mantengan "ese espíritu, y no cesen en los esfuerzos por crear empleos para los europeos y en reforzar el potencial de crecimiento".

Respecto al mercado laboral señaló que "las condiciones comenzaron a mejorar en 2013 y a ello deberían seguirle mayor creación de empleo y la consiguiente reducción del paro hasta situarse en 2015 en el 10,1% para el conjunto de la UE y en el 11,4 % en la zona euro". La CE prevé que la eurozona cierre este año con una tasa de desempleo del 11,8% y el conjunto de los Veintiocho del 11,4%.

En cuanto a la inflación, la CE espera que se mantenga en bajos niveles, y que este año se sitúe en el 1% en la UE y en el 0,8% en los países que comparten el euro, mientras que en 2015 subirá al 1,5% y 1,2%, respectivamente.

Publicidad

Reyerta entre clanes

Ataque con bengalas entre clanes de okupas en Moncada: "Que los echen, queremos vivir tranquilos"

Con bolas de fuego y con bengalas se enfrentaron entre si distintos grupos de okupas en Montcada, en Barcelona. No es la primera vez que han protagonizado disturbios violentos. Hace un mes, hubo varios detenidos en una pelea entre estos okupas y vecinos de la zona.

Subasta de viviendas

Subastas de viviendas de la Seguridad Social: qué son y cómo se puede acceder para conseguir una casa a mejor precio

Acceder a una vivienda es cada vez más complicado. Ante los altos precios de compra y alquiler, las subastas de la Seguridad Social se han convertido en una alternativa que puede ofrecer inmuebles a precios más asequibles para quienes buscan nuevas oportunidades.