PGE 2022

El PNV registra enmiendas a los Presupuestos y pide bajar el IVA de las peluquerías

El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha presentado enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para 2022 para bajar el IVA de las peluquerías al 10%, entre otras cosas.

El portavoz del PNV, Aitor Esteban

El portavoz del PNV, Aitor EstebanEFE

Publicidad

El PNV ha registrado en el Congreso de los Diputados enmiendas al proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2022 con el objetivo de mover 270 millones de euros en las cuentas para el próximo año, rebajar el IVA de las peluquerías al 10%, actualmente en el 21% y no aplicar la Tasa Tobin a las entidades de previsión social complementaria (EPSV), entidades que gestionan planes de pensiones de empresa sin ánimo de lucro.

Según explica en un comunicado, el grupo parlamentariomás de 70 enmiendas parciales al proyecto presupuestario para 2022, entre ellas, una que reclama eximir del impuesto de Transacciones Financieras a las instituciones de previsión social complementaria por la compraventa de acciones que realicen.

También propone fomentar el empleo público eliminando las limitaciones de incorporación de personal impuestas para las administraciones y pedirá también que se equipare las condiciones de la Policía Foral de Navarra a los coeficientes reductores de la edad de jubilación de otros colectivos policiales.

En materia de inversiones, reclama 49,4 millones de euros a proyectos de I+D+i, así como 84,3 millones para infraestructuras del transporte, a los que se suman 37,5 millones para mejoras portuarias y del litoral, 32 millones para hidráulicas, 6,5 millones para aeroportuarias y 2,4 millones para viarias.

Destaca la creación de un Fondo para las Víctimas del Amianto, la petición de mejora de la prestación económica por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.

De las más de 70 enmiendas, nueve de ellas van destinadas a promover el euskera, las artes escénicas o las visitas culturales.

También ha incluido enmiendas dirigidas a eliminar la obligatoriedad contemplada en la vigente Ley del Deporte de que los clubes profesionales tengan que constituirse en Sociedad Anónima Deportiva (SAD) al acceder a la categoría profesional y, por otro, permitir que los clubes establezcan los requisitos para ser miembro de sus juntas directivas, con el objetivo de "buscar la mejor forma jurídica que facilite la actividad".

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.