Oposiciones

Las plazas y sueldos de la oferta de empleo público más grande de la historia publicada en el BOE

Un total de 44.787 plazas de las que 34.151 corresponden a la oferta ordinaria y 10.636 a la oferta de estabilización de personal interino.

El BOE publica la oferta de empleo público más grande de la historia

El BOE publica la oferta de empleo público más grande de la historiaUnsplash

Publicidad

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves la oferta de empleo públicomás grande la historia. Se ofrecen un total de 44.787 plazas, de las que 34.151 corresponden a la oferta ordinaria, ocupando un 12,2% más que en 2021 y 10.636 a la oferta de estabilización de personal interino.

De las 34.151 plazas que componen la oferta ordinaria de empleo público para este año se dividen en 25.471 plazas para la Administración General del Estado (AGE), de las cuales 15.880 son de ingreso libre y 9.591 de promoción interna.

El real decreto también introduce novedades en materia de selección e incluye las previsiones contenidas en el Plan Ejecutivo 2022-2024 en el que se concretan las medidas para modernizar y agilizar los procesos selectivos, profesionalizar los órganos de selección y democratizar el acceso al empleo público.

¿Cómo se fija el sueldo de los funcionarios?

El sueldo de un funcionario no solo se trata del salario base, sino también cuenta con diferentes complementos. La nómina base depende del grupo al que pertenezca el trabajador.

  • Funcionario grupo A1: 16.392,90 euros anuales.
  • ​Funcionario grupo A2: 14.415,02 euros anuales.
  • ​Funcionario grupo B: 12.853,40 euros anuales.
  • ​Funcionario grupo C1: 11.040,40 euros anuales.
  • ​Funcionario grupo C2: 9.358,00 euros anuales.
  • ​Agrupación Profesional E: 8.576,26 euros anuales.

Estos grupos se combinan con los niveles de funcionario que van del 1 al 30, siendo el primero el que recibe el menor sueldo y el 30 el que tiene un mayor salario. El salario base se establecerá entonces por medio de la cuantía que corresponda a cada trabajador según grupo y nivel, más el dinero de las pagas extra de junio y diciembre y la cuantía correspondiente al complemento.

En cualquier caso, la nómina final puede aumentar aun mucho más. Recordemos el complemento específico, que puede ser muy elevado en función del puesto a ejercer. El complemento específico máximo que puede ingresar un trabajador público en 2022 es de 32.102,42 euros al año, mientras que el mínimo es de 3.481,52 euros al año.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.