Pensiones
Pensiones mayo 2025: estos son los días que paga cada banco este mes
La fecha de ingreso de las pensiones puede variar según la entidad bancaria que tengas. Para los pensionistas, es fundamental conocer la fecha exacta para su planificación financiera personal.

Publicidad
Actualmente, más de 9 millones de personas en España son pensionistas y todos ellos quieren saber qué día tendrá lugar el cobro de sus pensiones en mayo de 2025. Ahora bien, estas fechas varían según el tipo de pensión que tengas y la entidad bancaria en la que tengas tus ingresos.
¿Por qué es importante saber el día que cobrarás tu pensión? Por tres razones: porque así organizas tu economía personal de la mejor manera, porque evitas sorpresas de última hora y porque gestionas tu ahorro de una forma más eficiente. En definitiva, conocer estos plazos es fundamental para conseguir una buena gestión financiera.
Fechas de cobro de las pensiones en mayo de 2025: día de pago en cada banco
Por regla general, la Seguridad Social paga todas las pensiones entre los días 1 y 4 de cada mes. Sin embargo, es habitual es que los pensionistas vean el ingreso en sus cuentas corrientes antes de esas fechas, ya que algunas entidades bancarias suelen adelantar los pagos de las pensiones y realizarlas en torno al día 25 de cada mes, ya que tienen una cuenta única centralizada de la Tesorería General de la Seguridad Social.
- Banco Santander: jueves 22 de mayo
- Bankinter: jueves 22 de mayo
- CaixaBank: sábado 24 de mayo
- Cajamar: jueves 22 de mayo
- Ibercaja: viernes 23 de mayo
- Unicaja: sábado 24 de mayo
- Banco Sabadell: jueves 22 de mayo
- ING: viernes 23 de mayo
- Abanca: lunes 26 de mayo
- BBVA: lunes 26 de mayo
- Kutxabank: lunes 26 de mayo
Requisitos para obtener una pensión contributiva
Para poder recibir una pensión contributiva (ya sea de jubilación, de incapacidad permanente o de fallecimiento), es necesario cumplir una serie de requisitos, incluyendo haber cotizado un mínimo de años al sistema de la Seguridad Social.
Para acceder a una pensión de jubilación, los trabajadores deben haber cotizado al menos 15 años, de los cuales dos deben estar comprendidos dentro de los últimos 15 años anteriores a la jubilación. Asimismo, la cuantía de la pensión se calcula en función de las bases de cotización del trabajador a lo largo de su vida laboral y del número de años cotizados.
En caso de no recibir el abono, será necesario presentar una reclamación ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Este trámite puede realizarse a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, en la sección destinada a “sugerencias y quejas”, donde se debe completar un formulario identificativo para reportar la incidencia.
Más Noticias
-
Detenida una pareja en Denia por estafar a personas mayores tras observar el PIN de sus tarjetas bancarias
-
¿Quién tiene la responsabilidad en el problema de las personas sin hogar que duermen en el aeropuerto de Barajas?
-
Nuevas oposiciones: el BOE publica nuevas plazas para ser funcionario, muchas de ellas sólo con la ESO
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad