Estafa

¡Mucho ojo si te llaman desde el prefijo +39! Es una estafa telefónica desde Italia

Nunca debes devolver la llamada. En caso de hacerlo y de que te envíen un enlace, nunca hay que pinchar en él.

Móvil

MóvilPixabay

Publicidad

En las últimas semanas se han disparado las estafas telefónicas desde teléfonos internacionales. Especialmente, desde este prefijo de Italia, el +39. Los estafadores aprovechan que en verano viajamos más a este país, para tratar de confundir a los usuarios y robarles con diferentes técnicas todos sus datos. Hemos salido a la calle a preguntar y los ciudadanos lo han notado. Nos cuentan que "son muchas llamadas", y hay quien además se ha fijado que "además, siempre al mediodía, por la noche".

Las ciberestafas desde este prefijo están aumentando considerablemente. Son una forma de generar confusión, nos explica José Ignacio San Segundo, Policía Unidad Central Ciberdelincuencia: "hay muchas personas que están viajando hasta el extranjero, es muy fácil que te estén llamando desde tu hotel, de una reserva que tengas".

Con el paso del tiempo, los delincuentes han perfeccionado sus métodos, adaptándolos a las nuevas tecnologías para hacerlos más convincentes y complicadas de detectar. Utilizan diferentes técnicas para que agreguemos el número y cuando mostramos interés nos envían un enlace en el que nunca debemos pinchar: "como ahora muchas cosas por internet, la gente acaba pinchando", nos comenta una chica.

Engañan a sus víctimas para obtener información personal o bancaria. José Ignacio explica que "esos datos posteriormente los van a poder utilizar, no solamente para abrirte cuentas bancarias, sino para hacerse pasar por ti".

Es muy importante que, ante la más mínima sospecha, no se faciliten datos personales. Además, se aconseja revisar muy bien si de verdad estamos esperando esa llamada antes de descolgar el teléfono.

La lista de prefijos que alertan de posibles estafas

Dentro de este tipo de engaños destaca el 'wangiri', cuyo nombre en japonés significa 'llamada y corte'. Es un método sencillo, por el que el estafador realiza una breve llamada que se corta antes de ser contestada, esperando que la víctima, intrigada, devuelva la llamada. Al hacerlo, el usuario contacta con un número de tarificación especial, generando de manera automática cargos elevados por el establecimiento y duración de la llamada.

Identificar un número extranjero es sencillo: los prefijos internacionales comienzan con "+" o "00", seguido del código del país. En el caso de España, estos prefijos son +34 o 0034, aunque los operadores suelen omitirlo para llamadas nacionales. Sin embargo, cuando el número tiene un prefijo internacional inusual, como +355 (Albania), +225 (Costa de Marfil), +233 (Ghana) o +234 (Nigeria), es necesario extremar precauciones. La Guardia Civil ya ha alertado sobre estos prefijos, frecuentemente utilizados en estafas.

Además, números nacionales con los prefijos +803, +806 y +807 son de tarificación especial y pueden implicar costes adicionales. Si el número genera dudas, una buena práctica es buscarlo en internet antes de devolver la llamada. Algunos smartphones también identifican automáticamente la ubicación de las llamadas, lo que facilita distinguir contactos legítimos de posibles fraudes.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad