ESTAFAS
Estafas vacacionales: Qué hacer cuándo reservas un apartamento falso
Los estafadores publican anuncios falsos con imágenes de viviendas que no son suyas o que no existen.

Publicidad
En pleno mes de agosto, los estafadores intentan hacer de las suyas con las reservas de apartamentos. Hay que extremar las precauciones antes de elegir apartamento vacacional porque un engaño de este tipo puede tirar por tierra esos días de descanso.
Su modus operandi es publicar anuncios de alojamientos falsos con imágenes que son de otros apartamentos. Ponen una dirección inexacta para intentar confundir a los interesados y puede suceder que se creen que hayan reservado, pero una vez allí ese alojamiento no exista o pertenezca a otra persona.
Es lo que le sucedió a Belén Anguas. Ella es propietaria de un apartamento en la Playa de Matalascañas, en Huelva. No lo tenía en alquiler, pero alguien le llamó interesándose por arrendarlo unos días. Ella le pasó las fotos y esa persona las utilizó para publicar un anuncio falso en un portal. Cuando se dio cuenta, enseguida denunció y retiraron el anuncio, pero a los pocos días lo volvió a ver publicado.
Publicaron un anuncio de su apartamento
Entonces, Belén se hizo pasar por una interesada en alquilar el apartamento para sonsacarle toda la información posible: "Quedamos en que me tenía que alquilar a mí mi propio apartamento y me pedía una fianza de 300 euros por transferencia". Con todas esas conversaciones, volvió a denunciar en la Comisaría por segunda vez.
Ahora Belén pide que las personas que hayan podido caer en el engaño se unan a su demanda: "Que todos los afectados se unan a las diligencias para que sea una estafa agravada y tenga pena de prisión".
Consejos para no caer en estafas
La Policía Nacional recomienda desconfiar de los anuncios que tengan un precio excesivamente bajo, lleven poco tiempo publicados y apenas tengas fotos o reseñas de otros viajeros.
Elisa Rebolo, portavoz de la Policía, también aconseja analizar las imágenes en los buscadores: "Realiza la búsqueda inversa para asegurarte de que las fotos no estén publicadas en otros anuncios".
También es recomendable no ceder antes supuestos propietarios que meten prisa. "Hay que desconfiar de aquellos mensajes que nos inciten a realizar la reserva con velocidad", asegura Julián Tío, portavoz de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios.
Si ya no hay marcha atrás y hemos caído en una estafa, lo principal es denunciar a la mayor rapidez posible aportando todas las pruebas que se tengan.
Más Noticias
-
Viajar al extranjero sin seguro puede salir muy caro: 40.000 euros si nos operan de apendicitis en Estados Unidos
-
Los accionistas de Sabadell aprueban la venta de TSB a Santander
-
Juan Bravo, tras quedarse atrapado en un tren: "El señor Puente se dedica a todo menos a cuidar que las infraestructuras funcionen"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad