Estafas

Nueva alerta de la Policía Nacional : la 'estafa del gato' te puede costar 800€

Un falso mecánico finge querer arreglar tu coche, lo que no se esperan sus víctimas después es la cantidad de dinero que se exige por la falsa reparación.

Imagen de archivo de la Policía Nacional

Imagen de archivo de la Policía Nacional EuropaPress

Publicidad

La Policía Nacional ha alertado de una nueva estafa que se está generalizando por distintos puntos de España. El engaño tiene como principal protagonista un “falso mecánico” que usa una herramienta para levantar el coche y, posteriormente, cobra por la ayuda prestada, entre 600 y 800 euros.

En este caso, se trata de un engaño "perfectamente coordinado por un grupo de tres personas", que simulan la avería en vehículos estacionados para cobrar grandes cantidades de dinero por una falsa reparación. Las autoridades piden que se extremen la precaución, porque se puede dar en varias ciudades de España.

¿Cómo se produce la estafa?

La metodología consiste en que el estafador consigue confianza con las víctimas jugando con la seguridad vial. Cuentan que el falso mecánico saca el gato mecánico, levanta el coche y dice que "es peligroso conducir en las condiciones en las que está el vehículo". Una vez ha realizado la supuesta revisión y reparación, el estafador pide una cantidad de dinero por los servicios prestados.

Al tratarse de una cantidad tan elevada, lo normal es que la víctima no lo lleve encima, por lo que los estafadores acompañan a la víctima a un cajero automático o hasta su propia casa.

Según han explicado, el modus operandi con el que se puede detectar la estafa es cuando alguien se acerca diciendo: "Tu coche suena raro, soy mecánico". Te lo miro en un momento". Ante cualquier indicio de engaño, recomiendan, no obstante, que se llame de forma inmediata al 091 para denunciar los hechos y poder combatir esta nueva práctica ilegal.

Los casos registrados

Algunos comentarios informan que en zonas de la Comunidad de Madrid como Móstoles han registrado varios casos de la llamada “estafa del gato”. Los cuerpos de seguridad han dado la voz de alarma desde X, el antiguo Twitter, al recibir varias denuncias también en Zaragoza. Alertan de que el primer error que cometen las víctimas es confiar en que una persona desconocida pueda arreglar el vehículo en “un momento” en la calle.

Desde sus cuentas en las redes sociales, los cuerpos de seguridad han informado a la sociedad sobre estas nuevas prácticas y el comportamiento de sus autores. Una de las últimas tendencias combina la IA y el phishing, con la intención de ganar la confianza de la víctima gracias a la aplicación de las nuevas tecnologías y así poder robar información confidencial y personal.

Ante estas nuevas prácticas delictivas, los canales de la Policía Nacional y otros cuerpos de seguridad del Estado emplean las redes sociales para informar sobre este tipo de prácticas. Una de las formas más famosas de avisar a la ciudadanía es a través de vídeos cortos; la Policía Nacional alerta a sus seguidores sobre las nuevas formas de estafa, con el objetivo de evitar engaños y alcanzar a un mayor número de personas. Además, detallan los casos para identificar de forma rápida los primeros indicios de estafa.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad