La Diputación Permanente del Congreso ha aprobado la comparecencia de Montoro

Publicidad

PLENO DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Montoro confirma que los funcionarios cobrarán la cuarta parte de la 'extra' en enero

Los funcionarios de la Administración General del Estado  (AGE) cobrarán en la próxima nómina  de enero la cuarta parte de la paga 'extra' de Navidad que fue desplazada en 2012, así lo ha asegurado el ministro de Hacienda Cristobal Montoro en el Pleno del Congreso de los Diputados. Montoro asegura que "el Gobierno ha comprobado que las condiciones económicas han mejorado y que la situación de las cuentas públicas lo permite".

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha confirmado este miércoles que los funcionarios de la Administración General del Estado (AGE) cobrarán en la próxima nómina de enero la cuarta parte de la paga 'extra' de Navidad que fue "desplazada" en 2012.

Durante su intervención en el Pleno del Congreso de los Diputados para el debate del dictamen del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015, en el que ha dicho que el Gobierno hará esta primera devolución después de que "ha comprobado que las condiciones económicas han mejorado y que la situación de las cuentas públicas lo permite".

Con todo, Montoro ha indicado que de acuerdo con los Presupuestos para el próximo año "el gasto de la función pública se seguirá reduciendo" a pesar de este desembolso en favor de los funcionarios. En este sentido, ha señalado que, gracias a la política de austeridad impulsada por el Gobierno desde finales de 2011 y al aumento de la productividad en el sector público, su volumen ha vuelto a niveles de hace 10 años y se ha logrado reducir el absentismo en la Administración hasta equipararlo al del sector privado.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.