Publicidad

UNA DE CADA CUATRO COMPRAS ES 'LOW COST'

La moda 'low cost' se instala en nuestras vidas

Los españoles nos hemos acostumbrado a comprar ropa barata pero que cada vez nos dura menos. De hecho, solo nos ponemos 160 veces de media cada prenda.

Con la crisis, todo se volvió caro y los españoles se preocuparon por ahorrar en todos los ámbitos posibles. En medio de una situación dramática, surgió una solución, las tiendas y servicios 'low cost'. Desde entonces, la tendencia del 'más por menos' no ha hecho más que crecer en España.

El éxito de este modelo, ha permitido que los productos 'low cost' se hayan instalado en nuestra sociedad pese a que la situación económica del país haya mejorado. Algunos no lo entienden y advierten que "lo barato siempre sale caro", mientras que otros defienden que "la pela es la pela".

La moda es uno de los sectores donde más ha calado esta tendencia. Una de cada cuatro compras las realizamos en factorías 'low cost'. Pero el motivo de que sean tan baratas en muchos casos se debe a una calidad de la prenda deficiente. De hecho, ya sea por la calidad o por el consumo constante, cada vez nos ponemos menos cada prenda, solo 160 veces cada una.

También te puede interesar...

El uso de tratamientos dentales 'low cost' puede ser peligroso

low cost

Proyectan un segundo aeropuerto para la Comunidad de Madrid destinado a las compañías de 'low cost'

Proyectan un segundo aeropuerto para la Comunidad de Madrid destinado a las compañías de 'low cost'

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.