Empleo

Maersk impulsará en Galicia y Andalucía la producción de metanol verde: se crearán 85.000 puestos de trabajo

La naviera invertirá unos 10.000 millones de euros para crear uno de los mayores centros de abastecimiento de combustible renovable para su flota.

Transporte de la compañía Maersk Line

Transporte de la compañía Maersk LineAntena 3 Noticias

Publicidad

Son las mejores noticias para Galicia y Andalucía, las dos Comunidades sobre las que ha recaído este proyecto millonario, con una creación de empleo prevista de 85.000 nuevos puestos directos e indirectos. El Gobierno y la segunda mayor naviera de contenedores del mundo, Maersk, han firmado un protocolo para impulsar la producción de hidrógeno verde y biocombustible.

El proyecto se desarrollará en dos zonas portuarias de Galicia- el puerto exterior de A Coruña- y Andalucía. Ambos lugares reúnen las condiciones para acoger dos plantas de producción de combustibles verdes y tienen como objetivo aportar una producción total de dos millones de toneladas de metanol verde para el transporte marítimo en el año 2030.

El Gobierno podría postularse como inversor y, además, el proyecto también aspirará a los fondos europeos existentes para impulsar el hidrógeno verde. Ahora, ambas partes trabajarán en un informe definitivo para que a mitad de 2023 pueda comenzar a impulsarse el desarrollo de este proyecto.

Los gobiernos regionales de Andalucía y de Galicia ya conocen las intenciones de Maersk y que se trata de un proyecto que "si no tiene implicación de las comunidades autónomas es imposible que salga". "Se tiene su respaldo, es un trabajo que se lleva haciendo desde hace tiempo", añadieron.

El objetivo es que se alcancen los dos millones de toneladas de metanol verde para el transporte marítimo en 2030. Algo que se realizaría en tres fases: la primera, hasta 2025, en la que se alcanzarían las 200.000 toneladas. En 2007 se incrementaría hasta el millón de toneladas y en 2030 se estaría ya produciendo esos dos millones.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.