Publicidad

LUGO, CÁCERES Y BADAJOZ, LAS CIUDADES MÁS BARATAS

Los pisos compartidos en España suben de precio a la vez que aumenta la demanda de los jóvenes

Madrid es la ciudad más cara, con habitaciones que superan los 125 euros, aunque estos precios son similares a los de Barcelona, San Sebastián y Bilbao.

Madrid es la ciudad en la que más se busca vivir en pisos compartidos y en la que más oferta hay, pero no es suficiente y la capital tiene las habitaciones más caras de España, que llegan a superar los 425 euros.

También en Barcelona, San Sebastián y Bilbao el precio de la habitación supera los 400 euros. En todos los casos siempre es más barato si se alquila en grupo. Por ejemplo, en Valencia hay agencias que ayudan a reducir el precio hasta a la mitad.

En cambio, si se decide vivir en Lugo se puede llegar a conseguir una habitación por 187 euros. Del mismo modos, en Cáceres y Badajoz están por debajo de los 200 euros.

La mitad de los que optan por esta forma de alojamiento tiene entre 16 y 25 años y el precio ha subido en España una media de un 7%.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.