Publicidad

Acuerdo comercial

Europa se blinda contra las copias chinas de doce productos españoles

Un centenar de indicaciones geográficas europeas quedarán protegidas en China y otro centenar de productos chinos contarán con el mismo nivel de protección en el bloque comunitario.

  • China es el segundo destino más importante para las exportaciones agroalimentarias de la UE.

La Unión Europea y China están cerca de lograr un acuerdo para la protección mutua de productos con denominación de origen contra "usurpación e imitaciones", cerrando así un proceso lanzado por ambas partes en 2006, según ha informado la institución europea.

En virtud de este pacto, un centenar de indicaciones geográficas europeas quedarán protegidas en China y otro centenar de productos chinos que gozan de la misma calificación por parte del país asiático contarán con el mismo nivel de protección en el bloque comunitario.

China es el segundo destino más importante para las exportaciones agroalimentarias de la UE, con un valor de 12.000 millones de euros, y también el segundo destino de productos comunitarios con denominación de origen.

El comisario de Agricultura, Phil Hogan, se ha desplazado a Shanghái y Pekín esta semana para concluir el acuerdo y se espera que ambas partes firmen un comunicado conjunto este miércoles para sellarlo.

También se encuentra en China la comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, para participar, junto con el irlandés, en la reunión ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) relacionada con la reforma del organismo internacional y la preparación de la próxima Conferencia Ministerial de la OMC.

Publicidad

Barajas

El equipo de Antena 3 Noticias vuelve a Barajas: así está la situación de los sin hogar dos meses después

Tras la implantación de controles de acceso y medidas de alojamiento temporal, el número de personas sin hogar en el aeropuerto de Madrid-Barajas ha disminuido.

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.