Coronavirus

La Sanidad privada busca la contratación urgente de más sanitarios y estudiantes ante la crisis del coronavirus

La escasez de sanitarios es acuciante tanto en la Sanidad pública como en la privada. Los centros privados buscan así, con urgencia, paliar esta falta ante la crisis del coronavirus que nos mantiene en estado de alarma.

  • Ya han muerto más de mil personas por coronavirus en España
Médicos en Italia

Publicidad

La crisis del coronavirus que nos mantiene en estado de alarma está haciendo cada vez más mella en los hospitales, donde cada día hay más sanitarios en cuarentena por estar contagiados de la enfermedad o por la posibilidad de estarlo.

Además, el aumento de contagios en la población lleva a que estos profesionales sean más demandados, teniendo que realizar turnos imposibles con muchas horas seguidas y sin apenas descanso, motivo por el que los españoles les agradecen su labor cada día.

"Necesitamos vuestra ayuda"

Ante esta situación, desde Sanidad se permite contratar a estudiantes de último curso y sanitaniros recientemente jubilados, que intentarán suplir la escasez de profesionales en activo durante la epidemia.

Ofertas de empleo

Por ello, el director de Recursos Humanos de HM Hospitales, entre otros, ha lanzado un llamamiento para todas las enfermeras y enfermeros y estudiantes de Enfermería del último año que quieran ir a trabajar con ellos "en estos momentos tan complicados que estamos viviendo".

"Necesitamos vuestra ayuda", señala Ferrero Díez, y da la forma de contacto para poder solicitar el empleo, que se puede ver en este vídeo.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.