Coronavirus

El Gobierno ya articula la incorporación de estudiantes y jubilados al sistema sanitario para combatir el coronavirus

El sector sanitario no solo pide material, también necesita personal durante el estado de alarma por el coronavirus. Por eso el Gobierno ha aprobado ya reforzar los hospitales con estudiantes y jubilados.

El Gobierno ya articula la incorporación de estudiantes y jubilados al sistema sanitario para cobatir el coronavirus

Publicidad

Se trata de medidas comunicadas por el Gobierno tras la primera reunión de coordinación mantenida el domingo entre los cuatro ministerios implicados en la crisis del coronavirus. En concreto, Sanidad decidía prorrogar la contratación contratación de médicos residentes en el último de año de formación, siempre que hayan superado los estudios y tenga un informe de evaluación favorable.

En segundo lugar, una medida inmediata para incorporar más recursos humanos al sistema sanitario, Sanidad anunciaba que los estudiante que hubiesen aprobado el MIR, aunque no tuvieran plaza todavía, se podrían contratar en los hospitales.

Y una tercera medida importante es la incorporación de jubilados, menores de 70 años, que deberán estar disponibles para ser llamados a trabajar en algunos hospitales.

Son tres medidas concretas que ayudarán a reforzar y también sustituir a los facultativos que están cayendo enfermos por contagios como consecuencia del coronavirus.

El BOE publicaba hoy tres órdenes ministeriales, complementaria al decreto del estado de alarma, que detallan estas medidas.

Publicidad

Se reduce el consumo de alcohol, tabaco y cannabis en España durante la pandemia del coronavirus y aumenta el de hipnosedantes

El consumo de tabaco "no doméstico" se dispara al 10,2 % en España y pone en riesgo la recaudación pública

El repunte, prácticamente el doble que en el primer semestre de 2024, se atribuye al alza de precios y a la cercanía con mercados más económicos como Gibraltar, Andorra y Portugal, según expertos del sector.

Unos caballos sueltos ponen en riesgo de nuevo la seguridad vial en las carreteras de Huelva

Denuncia de nuevo la presencia de caballos sueltos en una carretera de Huelva: "lo mismo que cuando murió mi hija hace año y medio"

José Antonio Cabrera, que fundó tras la muerte de su hija en un accidente de trafico por equinos sueltos la Fundación Clara Mateos, pide responsabilidades a las instituciones