Trenes
Iryo defiende que su tren no causó la caída de la catenaria como afirmaba Renfe
La operadora ferroviaria iryo confirma que su tren no presentó fallos técnicos y ofrece total colaboración en la investigación del suceso ocurrido el 4 de mayo

Publicidad
El operador ferroviario de alta velocidad Iryo ha explicado este martes en un comunicado que la caída de la catenaria que produjo la parada de un tren de esta compañía en La Sagra (Toledo) no es atribuible a un fallo en su operación.
Según detalla el escrito, el tren implicado se encontraba detenido en la zona de La Sagra a las 21:26h por una parada técnica. Esta detención no fue causada por una avería en el tren, sino por problemas en los equipos de vía vinculados al robo de cable. Durante ese periodo, el tren esperaba instrucciones del Centro de Regulación de Circulación (CRC) de Adif.
Trece minutos después, a las 21:39h, el tren registró la ausencia total de tensión eléctrica. No hubo perturbaciones ni eventos previos que pudieran indicar un fallo mecánico. El maquinista notificó inmediatamente la situación tanto a Adif como al centro de control de iryo. Con la autorización del CRC, descendió a la vía y comprobó visualmente que un tramo de la catenaria había caído sobre el tren, incluso llegando al suelo.
El informe técnico elaborado junto con Hitachi, mantenedor oficial del tren, concluye que tanto el pantógrafo como el resto de los sistemas eléctricos y mecánicos del tren estaban en perfecto estado. La caída de la catenaria se produjo a varios metros por delante del pantógrafo, descartando cualquier implicación del tren como causa del incidente.
Aseguran que disponen de documentación técnica y material gráfico que respaldan esta versión de los hechos y que todo este material ha sido puesto a disposición de las autoridades para colaborar activamente en la investigación. Además señalan que el tren 6208 fue revisado tras el incidente y no requirió acciones correctivas y que actualmente, se encuentra operativo para continuar con su servicio comercial.
"Desde iryo manifestamos nuestra total disposición a colaborar con Adif para esclarecer lo sucedido con el máximo rigor, y ponemos a su total disposición todos nuestros registros técnicos y documentación de a bordo, como parte de nuestro firme compromiso con la transparencia", aseguran.
Contradice al presidente de Renfe
El presidente de Renfe informó a través de la red social 'X' de una nueva incidencia en la red. Según explicó, un tren de la operadora Iryo sufrió un problema al engancharse con la catenaria —el sistema eléctrico que alimenta a los trenes—, lo que obligó a realizar un transbordo, remolcar el convoy afectado y reparar la infraestructura dañada para poder reanudar la circulación.
El responsable de la empresa detalló que este incidente fue el motivo por el cual varios trenes se quedaron sin suministro eléctrico en plena vía. En una publicación posterior, aclaró que, aunque inicialmente la circulación se vio ralentizada por un robo de cable, el problema más grave se produjo después. Cuando el tráfico ferroviario ya se había reactivado, un tren de Iryo provocó un enganchón que arrastró parte de la catenaria. Este imprevisto fue el que obligó a detener nuevamente los trenes hasta poder solucionar el daño en la línea de alimentación.
Más Noticias
-
Esta es la ayuda del SEPE que puedes solicitar si no superas los 900 euros de salario: estos son los requisitos
-
Nuevo caos en los trenes: una avería en Barcelona y el sabotaje en Toledo desatan el doble colapso ferroviario
-
Enrique García, portavoz de la OCU, sobre los pasajeros afectados por el caos ferroviario: "Habría que plantear una reclamación judicial"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad