Desperdicio de Alimentos
España reduce en cuatro años un 19,6% el desperdicio alimentario
Cada vez tiramos menos comida, pero los datos siguen siendo malos. En el Día Internacional contra el Desperdicio hemos sabido que los españoles desperdiciamos nada menos que 1.125 millones de kilos de comida.

Publicidad
Hoy se celebra el Día Internacional contra el Desperdicio. Los españoles desperdiciamos nada menos que 1.125 millones de kilos de comida. Andrea no es ejemplo de ello. Ella no tira casi nada y, además, ahorra. Busca en los comercios lo que está a punto de caducar y lo consume el mismo día. Asegura que le sale más barato y "todos contentos". Todos contentos porque así el supermercado no desperdicia y el consumidor tampoco
En casa, se tiran a la basura 24 kilos de alimentos por persona al año, un 4 por ciento, sobre todo, frutas, hortalizas y verduras y lácteos. España ha acelerado en la lucha contra el desperdicio alimentario con una reducción del 19,6 % desde 2020 (hasta 2024) del volumen de alimentos y bebidas desperdiciados tanto fuera como dentro del hogar, aunque la cifra sigue elevada, con 1.125 millones de kilogramos o litros tirados en 2024.
Según un informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en 2024 la media semanal de desperdicio alimentario en este periodo fue de 21,64 millones de kilogramos o litros. Así, desperdiciaron 24,38 kilos o litros por persona y año.
Sin embargo, estos mismos datos muestran que en ese periodo los españoles lograron evitar que 51,54 millones de kilos o litros de alimentos y bebidas se desperdiciaran. Una cifra que evidencia la capacidad y la concienciación de los ciudadanos con esta tarea.
En total, los hogares redujeron su desperdicio en 48,9 millones de kilos o litros 97,5 % con respecto a 2023; además, casi el 78 % (851,52 millones kilogramos o litros) de los alimentos y bebidas desperdiciados son productos sin utilizar.
Mientras que fuera del hogar se han desperdiciado 28,03 millones de kilos o litros situándose en un 8,8 % menos del volumen total extradoméstico desperdiciado en 2023.
Según Agricultura, la reducción del desperdicio alimentario está relacionada con factores como la subida de precios, que ha generado una mayor percepción del valor de los productos alimentarios, y con una mayor preocupación por la sostenibilidad, que fomenta una reflexión sobre el aprovechamiento de los recursos.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad