Trenes
Cómo reclamar si has sufrido retrasos o cancelaciones en los trenes AVE: puedes pedir reembolso, alojamiento y dietas
Si eres uno de los afectados por los retrasos y cancelaciones en la línea Madrid-Andalucía de este domingo, el reglamento europeo te ampara en gastos de comida, alojamiento y transporte alternativo.

Publicidad
Los pasajeros afectados por las cancelaciones y retrasos de los trenes AVE entre Madrid y Andalucía este pasado domingo tienen derecho a reclamar los gastos derivados de comida, alojamiento o transporte alternativo, tal como establece el Reglamento Europeo 2021/782, según ha recordado Facua-Consumidores en Acción y ha recogido EFE.
La normativa garantiza este derecho aunque la causa del problema sea extraordinaria, como ha sido el caso, con varios robos de cable y el "enganchón" a la catenaria de un tren Iryo que afectó gravemente a la circulación ferroviaria durante la operación retorno del puente de mayo.
Qué cubre el reglamento europeo
El artículo 20 del reglamento establece que, en caso de cancelación o retraso de al menos 60 minutos, la empresa ferroviaria debe ofrecer gratuitamente a los viajeros:
- Comidas y refrigerios, en función del tiempo de espera y si pueden suministrarse de forma razonable.
- Alojamiento en hotel y transporte desde/hasta la estación, si el retraso obliga a pasar la noche fuera del destino previsto.
Además, si la empresa ferroviaria no informa a los pasajeros en un plazo de 100 minutos sobre las alternativas de transporte, los usuarios pueden organizar su viaje por cuenta propia (tren, autocar o autobús), y Renfe debe reembolsar los costes razonables del plan alternativo.
¿Y si fue un sabotaje?
En este caso concreto, Renfe no está obligada a pagar una indemnización económica por el retraso, ya que el reglamento exime a las operadoras cuando el origen del incidente es ajeno a su control, como es el robo de cables. Sin embargo, sí están obligados a cubrir la asistencia (comida, bebida, alojamiento y transporte alternativo).
El plan de actuación de Renfe
Según ha informado Grupo Renfe a través de su sala de prensa, la compañía activó las siguientes medidas de emergencia para atender a los pasajeros afectados:
- 220 habitaciones de hotel fueron reservadas para viajeros con menores, personas mayores o necesidades especiales.
- Se abrieron las Salas Club con comida, bebida y mantas para quienes esperaban.
- Se estableció un plan alternativo por carretera para ciertos trayectos como el Avant Madrid-Puertollano.
- Se reforzó la presencia de personal en estaciones como Atocha, y se mantuvieron operativos los trenes de Cercanías durante la noche, incluyendo un tren especial a las 03:50 horas con destino a Chamartín, Alcalá, Móstoles, Parla y Fuenlabrada.
Si estuviste en uno de los trenes afectados, revisa los tiempos de llegada, guarda todos los justificantes de gastos y presenta tu solicitud cuanto antes para que puedas recibir la compensación que te corresponde por ley.
Cómo puedes reclamar tu indemnización
Tienes hasta 3 meses desde la fecha del viaje para solicitar la devolución. Puedes hacerlo a través de:
- Renfe.com
- Puntos de venta y atención al cliente en estaciones
- La agencia de viajes donde compraste el billete
¿Qué cantidad me corresponde?
En servicios comerciales (AVE, Alvia, Euromed, Intercity):
- Retraso mayor o igual a 60 minutos: 50% de devolución
- Retraso superior a 90 minutos: 100% de devolución
En el caso de trenes Avant:
Más Noticias
-
Un juez de Lleida perdona una deuda de 500.000 euros a unos padres que avalaron el negocio de su hijo
-
MAPA | Las zonas afectadas por el robo de cable de la línea de AVE Madrid - Sevilla
-
¿Robo de las 'mafias del cobre' o sabotaje? Así causaron los ladrones el caos ferroviario entre Madrid y Andalucía
- Retraso superior a 15 min: 50%
- Retraso superior a 30 min: 100%
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad