Publicidad

CONVOCAN UNA MANIFESTACIÓN PARA EL 12 DE MARZO

Inversores y proveedores ponen contra las cuerdas a Nueva Rumasa

Los empleados anuncian movilizaciones para reclamar los sueldos impagados y un bufete de abogados ya ha recibido denuncias de inversores que no reciben los intereses de los pagarés con los que se financiaban las empresas del grupo.

José Antonio es ganadero y las empresas de Ruiz Mateos le deben casi veinte mil euros. Pero no es el único. Como él, otros están en la misma situación. Nueva Rumasa adeuda a todo este sector unos siete millones de euros. Él lo ha denunciado, y ha hecho algo más: la leche de sus vacas la vende ahora a otras empresas. Los ganaderos están cortando el suministro y la compañía podría estar a punto de quedarse sin materia prima para sus fábricas.

Se acumulan los problemas para la familia Ruiz Mateos. Los trabajadores de las empresas del grupo han denunciado que muchas nóminas están aún sin pagar. En total, más de tres millones de euros en sueldos impagados. Por eso, y para defender los cinco mil puestos de trabajo, se manifestarán el próximo 12 de marzo.

Ellos se movilizan, y los inversores también. Han creado la Plataforma de afectados Nueva Rumasa, que estudia emprender acciones penales. Esta misma semana, esos cinco mil inversores que compraron pagarés del grupo dejarán de cobrar los intereses prometidos.

Publicidad

El interior de una nevera

Cómo reclamar indemnización por corte de luz: pasos, derechos y consejos legales

Tras el apagón se convierte en tarea primordial saber si los consumidores tendrán derecho a una indemnización por las horas en las que no hubo suministro de luz. Saber cual ha sido la causa real del apagón determinará si finalmente podemos exigir una compensación por los daños causados.

Pescado

Galicia lanza el Bono Peixe: un impulso a la compra de pescado y un toque de atención al consumidor

Tras la caída generalizada del consumo de pescado en España, que ha pasado de 27 a poco más de 18 kilos por persona al año en la última década, esta iniciativa pretende ayudar a recuperar un hábito alimentario tradicional y clave para la economía gallega.