Hielo

El hielo, en riesgo de escasez: fábricas al límite por la ola de calor y la alta demanda

Las fábricas están produciendo al máximo para evitar otro desabastecimiento como el de 2022.

Imagen de archivo de hielo.

Publicidad

El verano ha arrancado con fuerza y con él se dispara el consumo de uno de los productos más demandados en estas fechas: el hielo. En estos días de temperaturas extremas, en los que los termómetros no dan tregua ni de día ni de noche, la demanda de bolsas de hielo se ha disparado. Tanto es así que las fábricas han tenido que redoblar esfuerzos: trabajan las 24 horas del día, los siete días de la semana, para poder abastecer el mercado sin interrupciones.

En fábricas como la ubicada en Coria del Río, Sevilla, la producción va al límite. Se elaboran 120.000 kilos de hielo al día. "Trabajamos a pleno rendimiento, las máquinas no paran ni un minuto", reconoce su gerente, José Manuel Aparicio. El objetivo: evitar repetir la escasez de 2022, cuando las olas de calor colapsaron la red de distribución y muchos comercios se quedaron sin stock durante días.

La producción no se detiene, pero, aun así, hay un factor que condiciona la capacidad de fabricación: las máquinas producen más hielo en invierno que en verano, debido a las condiciones de temperatura y humedad. Esto hace que, en los meses más calurosos, mantener el ritmo de suministro sea un verdadero reto logístico.

En los supermercados, el aumento del consumo también se nota claramente. "Donde antes se vendían dos bolsas por cliente, ahora se llevan cuatro", aseguran responsables de grandes superficies. También los bares, chiringuitos y tiendas de barrio multiplican sus pedidos para atender la creciente demanda de bebidas frías y productos que requieren conservación con hielo.

Porque el hielo ya no es solo para refrescar una bebida: se ha convertido en un recurso esencial para soportar las altas temperaturas. Y aunque por ahora el suministro está garantizado, fabricantes y distribuidores mantienen la alerta ante un verano que, dicen, "no ha hecho más que empezar".

El mensaje del sector es claro: producción máxima, pero también consumo responsable. Porque en los próximos días, con el mercurio en ascenso, nadie quiere quedarse sin cubitos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad