El ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, en la convención del PP en Cataluña

Publicidad

INFORME DE FISCALIZACIÓN DE HACIENDA

Hacienda todavía tiene pendiente de cobro el 82,4% de la recaudación por fraude fiscal de 2012

El informe refleja una ligera mejoría anual en la lucha contra el fraude. Los resultados de esta lucha pasaron de representar el 4,55% de la recaudación ajustada bruta en 2010, al 5,55% en 2012.

Hacienda tiene pendiente de cobro el 82,4% del fraude fiscal detectado en 2012, año en el que obtuvo en la lucha contra los defraudadores 10.401 millones de euros, una cifra muy inferior a los 48.674 que aún no se han recaudado.

Así consta en el informe de fiscalización de la Agencia Tributaria realizado por el Tribunal de Cuentas, en el que recoge que esta deuda pendiente es un 29,16% superior a la que había en 2010, cuando la cifra alcanzaba los 37.686 millones. A este respecto, subraya que este incremento fue del 60,5% si se considera la deuda pendiente en periodo ejecutivo, que pasó de 15.704 a 25.205 millones.

Una de las recomendaciones que hace el Tribunal de Cuentas a la Agencia Tributaria es que potencie "especialmente" las actuaciones del área de recaudación tributaria para mejorar los resultados. Así, le pide que incida en la adopción de medidas cautelares, derivaciones de responsabilidad, investigación del patrimonio de los deudores y demás actuaciones de recaudación que persiguen el cobro efectivo de la deuda tributaria.

El informe señala que aunque se produjo una mejora anual de los resultados de la lucha contra el fraude, los datos absolutos de la recaudación obtenida son "aún insuficientes", a la vista de los análisis sobre la deuda tributaria pendiente al final de cada ejercicio, la deuda cancelada sin ingreso y las demás magnitudes económicas.

Además, destaca que los resultados de la lucha contra el fraude pasaron de representar el 4,55% de la recaudación ajustada bruta en 2010, al 5,55% en 2012. Respecto a la recaudación ajustada líquida, los resultados de la lucha contra el fraude pasaron del 5,97 % al 6,91 % en ese periodo.

Publicidad

Imagen de archivo de un tren AVLO

Renfe retira los trenes Avlo de la línea Madrid-Barcelona y los sustituye por AVE

El motivo principal se debe al perfil de viajero que suele realizar el trayecto, mayoritariamente corporativo. Los viajeros que hayan adquirido billetes de Avlo para fechas posteriores al 7 de septiembre serán reubicados con las mismas condiciones.

Joven trabajando en una tienda

Dejar un empleo sin saber cuál será el siguiente, cada vez más habitual

Casi la mitad de los trabajadores que se plantean cambiar de trabajo en los próximos 12 meses lo harían sin tener en sus manos una oferta de otra empresa. Es el dato más llamativo del último Informe sobre intención de cambio de empleo elaborado por Infojobs. Conseguir un mejor salario sigue siendo el principal factor que impulsaría a dejar un trabajo.