Publicidad

SE MULTIPLICAN LOS EXPOLIOS EN YACIMIENTOS

Los griegos temen que la crisis les arrebate el Partenón

La situación económica de Grecia está provocando daños colaterales. Uno de los más importantes afecta al patrimonio cultural del país heleno. Varias bandas organizadas están llevando a cabo robos en museos y expolios en muchos yacimientos. Roban por encargo y venden las piezas en el mercado negro.

Construido hace 2500 años, en honor a la diosa Atenea, el Partenón es uno de los tesoros arqueológicos de Grecia, que podría estar en peligro.

Durante los últimos, meses diferentes bandas de saqueadores están arrasando con determinados yacimientos e incluso llevan a cabo excavaciones ilegales. El problema económico del país afecta a este legado histórico.

Los mercados clandestinos operan de forma indiscriminada a pesar de que gran parte del valor de las obras se pierde cuando se extraen de su enclave original. Lo que supone una pieza dentro de un yacimiento arqueológico es mucho más de lo que supone una pieza descontextualizada de todo.

Los arqueólogos europeos alertan sobre el desamparo del patrimonio histórico de Grecia, la cuna de la civilización occidental.

Si Grecia no frena estos expolios, podría sufrir una tortura arqueológica parecida a la que el año pasado vivió Egipto durante las revueltas de la primavera árabe.

Varios saqueadores irrumpieron en el Museo Nacional egipcio. Destruyeron dos momias y provocaron daños en unos 75 objetos en busca de oro y materiales valiosos. Daños irreparables que arrasan con parte de la herencia cultural y la historia mundial.

Publicidad

Barajas

El equipo de Antena 3 Noticias vuelve a Barajas: así está la situación de los sin hogar dos meses después

Tras la implantación de controles de acceso y medidas de alojamiento temporal, el número de personas sin hogar en el aeropuerto de Madrid-Barajas ha disminuido.

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.