Black Friday

El truco para hacer las mejores compras en Black Friday: "Lo recomendable es seguir la norma de las 48 horas"

Muchos ya tienen la lista de todo lo que van a comprar en Black Friday, son las primeras rebajas oficiales de la temporada, pero es importante tener en cuenta algujnas pautas para no dejarse llevar por compras impulsivas.

Compras en Navidad

Publicidad

En este Black Friday gastaremos una media de 219 euros, según un estudio de la OCU. El 78% de los consumidores aprovecharán las ofertas y descuentos de estos días para adelantar compras navideñas o adquirir productos que necesitan.

El Black Friday es uno de los periodos del año en el que se dispara el consumo. Los expertos alertan al consumidor: "No todos los descuentos son reales" y persiguen a los comercios que suben los precios unas semanas antes para luego dejarlos al precio original. Ileana Izverneceanu, portavoz de la OCU, explica qué proceso tienen que seguir los comercios: "Para que sea legalmente aceptada la rebaja de Black Friday, tiene que ser el precio más barato de los últimos treinta días que ha estado en la tienda".

Una parte de los consumidores comprueba que el descuento real no siempre es tan agresivo como promete la publicidad.

Un 17% de los compradores gastarán 500 euros

Le consultamos a Laura Encina, experta en ahorro y asesora financiera, qué tenemos que hacer para no gastar más de lo necesario: "Debemos ir con una lista cerrada con los productos que necesitamos. Si tenemos el impulso de hacer una compra, lo recomendable es seguir la norma de las 48 horas; es tiempo suficiente para meditar si realmente lo queremos comprar. Lo ideal es comprar por necesidad y no dejarnos llevar por las emociones".

La asesora también le da importancia a la forma de pago: "Es mejor pagar en efectivo o con tarjeta de débito, es decir, manejar un dinero con el que realmente contamos, evitar pagar con la tarjeta de crédito. Hago hincapié en esto último para no embarcarnos en un nivel de vida que no nos podemos permitir".

Nos descubre que nos gusta comprar porque se genera serotonina, que es la hormona que regula el estado de ánimo. Compramos cuando estamos contentos y también cuando estamos tristes.

Televisores, móviles, ordenadores, electrodomésticos, ropa y calzado son los productos protagonistas de la lista de los más deseados. Los consumidores esperan encontrar verdaderos descuentos y ahorrar en la compra.

Saber lo que realmente necesitamos y comparar precios son las claves de una buena compra.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad