Fiebre del oro
Fiebre del oro: Cada vez más gente empeña sus joyas para cubrir imprevistos
El precio del oro se ha multiplicado en los últimos años, llegando a máximos históricos. Cada vez son más los que deciden empeñar sus joyas, para poder cubrir imprevistos como reparar el coche o unas gafas rotas. Incluso, lo utilizan para pagar multas, intereses o recargos.

Publicidad
El precio del oro ha aumentado un 55% solo en 2025. Es un activo que no deja de incrementar su valor. Siempre se ha visto como un negocio para invertir, para especular con grandes cantidades de dinero. Pues bien, en los últimos años, la gente ha decidido empeñar el oro. Venden objetos de valor que, en la mayoría de ocasiones tienen un gran valor sentimental, como pueden se anillos de compromiso, cadenas de bautizo o aquellas joyas que nos han dejado los que ya no están entre nosotros.
Es posible recuperarlo en un futuro
Pero, en un futuro cercano, los pueden volver a comprar. Eso sí, siempre por más valor del que lo vendieron. El precio de cada gramo de oro, ha incrementado en casi 6€ desde el pasado mes de octubre. Por ello, es posible recuperarlo en un futuro, ya que, si las piezas se encuentran en buen estado, son puestas a la venta y, no se funden para preparar otras o convertirlas en lingotes.
Esta forma, según califica uno de los dueños de una tienda de ‘Compro Oro’ de Santiago de Compostela, puede ayudarnos a solventar nuestros problemas económicos sin sufrir una gran pérdida: “Venderlo, con la posibilidad de recomprarlo en un futuro cercano. Salen del problema y conservan su activo”.
Esto, lo realizan para poder asumir los imprevistos económicos les surgen en su día a día. Para poder venderlo, acuden a los negocios especializados, conocidos como ‘Compro Oro’.
Verificar el oro
Las piezas que son llevadas por los clientes a este tipo de tiendas, son previamente verificados por los expertos. Para ello, utilizan un método comúnmente conocido: La prueba del ácido nítrico (Se frota la pieza en una piedra de toque para dejar una marca. Luego, se aplica ácido nítrico a esa marca. Si desaparece, la pieza no es oro auténtico). Una vez verificado, se hace una valoración del producto en función del peso, los kilates de la pieza y el valor del oro en ese momento.
El oro es un activo que puede sacarnos de un apuro. Pero que, aunque nos cueste un poco más, podemos recuperar en un futuro. Para la gran mayoría, es un precio que nunca llega a superar el valor sentimental.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.
Publicidad









