Gastos
Las suscripciones suponen 286 euros anuales por familia en España
Los gastos vampiro pasan desapercibidos porque "no están considerados en el presupuesto mensual" de las familias.

Publicidad
En multitud de hogares españoles se repite el mismo patrón cada mes: el sueldo llega, los gastos fijos también y, aun así, sigue faltando dinero antes de final de mes. El hecho de no llegar a final de mes no siempre es culpa de la hipoteca o de la subida de la cesta de la compra.
Una parte, en ocasiones sorprendente, se escapa por gastos que apenas se perciben. Los llamados gastos hormiga pueden parecer insignificantes, pero pueden llegar a suponer el 15% de nuestro sueldo mensual. Muy similares son los gastos fantasma, que pasan desapercibidos en el presupuesto y pueden influir hasta en un 30% del salario.
Entre todos estos gastos destaca uno que se ha convertido en el devorador del presupuesto familiar: los gastos vampiro. Según el BBVA, los gastos vampiro son aquellos "que, a pesar de ser fijos, no se detectan tan fácilmente porque no están considerados en el presupuesto mensual".
En España, uno de los gastos vampiro más extendidos está relacionado con las suscripciones a plataformas audiovisuales.
Tal y como detalla el informe 'El gasto en plataformas audiovisuales en hogares. Hábitos y nuevas tendencias de consumo en España y México', elaborado por EAE Business School, revela que dos de cada tres hogares españoles pagan una suscripción de streaming con un gasto medio anual de 286 euros por hogar.
Este informe detalla que "las plataformas audiovisuales se han consolidado como un gasto fijo en la economía del hogar" y alerta de que está al mismo nivel que "los suministros básicos o el gimnasio". Según el informe, "el streaming ya compite en la lista de facturas mensuales con luz, teléfono o internet".
Asimismo, desde las plataformas han aumentado las tarifas. Según el estudio elaborado por EAE Business School, "entre 2015 y 2025, las tarifas han subido un 81,7% frente al 18,5% de la inflación general", lo cual genera malestar, cancelaciones y estrategias de ahorro como compartir cuentas. Tal y como detalla el informe, la "fatiga del abonado" ya es una realidad, puesto que el 64% de los hogares tiene más de una suscripción y el 15% tres o más, "lo cual refleja un mercado saturado donde el precio y el exceso de oferta impulsan las bajas".
Sin embargo, el problema no es la suscripción a varias plataformas, sino las características de invisibilidad de los gastos vampiro. Como en la mayoría de los casos están automatizados y domiciliados, muchas familias no los incluyen en su presupuesto mensual.
Aunque es fácil que los gastos vampiro se escapen de nuestro control, es posible eliminarlos. Tal y como aconsejan los expertos, lo primero que habría que hacer es revisar todos los cargos automáticos del banco. Después, habría que evaluar el consumo real de cada plataforma y, por último, unificar las cuentas familiares, ya que puede suponer un importante ahorro de dinero al final del año.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad









