Miguel Ángel Fernández Ordóñez defiende la reforma de las pensiones

Publicidad

PUBLICACIÓN DE LOS TEST DE ESTRÉS

Fernández Ordóñez considera que las cajas suspensas no necesitan recapitalización

Cinco de las siete entidades que no han superado las pruebas de estrés son españolas. No alcanzan el 6% de Tier 1, pero superan el 4% legal.

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha subrayado que las pruebas de solvencia hechas a las entidades financieras españolas confirman la solidez del sector bancario del país.

En la rueda de prensa en la que presentó esas pruebas de solvencia, Fernández Ordóñez recordó que este ejercicio se ha basado en un escenario "altamente improbable" de deterioro económico y demuestra, por tanto, que en condiciones "normales y previsibles" el sistema financiero español es sólido.

El responsable del supervisor admitió que hay cuatro grupos de entidades -cajas de ahorros- que necesitarían recapitalización según las pruebas de solvencia, pero para el Banco de España no haría falta porque actualmente superan el 4% legal de Tier 1, aunque estén por debajo del 6% que se ha utilizado como referencia en este ejercicio.

Además recordó que no habría problemas en caso de una necesaria recapitalización, ya que hoy mismo la Comisión Europea ha permitido la ampliación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), y también podrían acudir al mercado, gracias a la reforma de la ley de cajas.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.