Publicidad

NAVARRA SE LIBRA DE ESTA SUBIDA

En España es más barato comprar que alquilar doce años después de la burbuja inmobiliaria

Comprar es un 21% más barato que durante el 'boom' inmobiliario hace ya doce años. Sin embargo el alquiler se ha disparado un 11% lo que dificulta a los jóvenes acceder a una vivienda.

Cada vez resulta más complicado para los jóvenes acceder a una vivienda. Los años anteriores a la crisis el precio de la vivienda se disparó pero si comparamos los precios actuales con los precios durante la burbuja inmobiliaria el resultado es que comprar una casa es un 21% más barato y alquilar un 11% más caro. Si desglosamos los datos por comunidades, solo Navarra se libra de las subidas.

La OCDE expone que España es el país donde la vivienda es casi inaccesible para los hogares más pobres, según datos del Banco de España que culpa de la situación a la falta de vivienda pública de alquiler, a la escasez de oferta privada y al aumento de la demanda que se ha producido desde 2014.

Miles de españoles están en una situación en la que es prácticamente imposible alquilar. Los jóvenes se quejan de que los alquileres "están de 600 euros para arriba y una persona sola es imposible" y critican que el "alquiler es muy alto y el piso es muy chico".Lidia, con plaza en Ibiza, cuenta que llegaron a ofrecerle "un balcón por 800 euros" y "es algo que no podemos asumir los jóvenes porque los sueldos tampoco acompañan". Desde las inmobiliarias observan que "la tendencia de la población es el alquiler".

En las comunidades donde más se ha disparado la crisis ha sido en Cataluña, Cantabria y Baleares. Si en 2007 era necesario destinar la renta de 13 años para pagar vivienda libre, en 2018 la cifra cayó a 9 años.

Publicidad

Incendio en Ávila

Así se protegen las infraestructuras clave en las zonas afectadas por los incendios

Garantizar el suministro básico es el principal objetivo de eléctricas y empresas de telecomunicaciones. Para ello, la prevención, la coordinación y la anticipación son las principales máximas de las compañías.

vacaciones caras

Las vacaciones más caras de la historia: el coste medio por persona se dispara un 48%

Este verano, viajar saldrá notablemente más caro para los españoles. Según los últimos datos, el 94 % de la población tiene previsto disfrutar de unas vacaciones, pero el precio medio por persona se ha disparado hasta los 1.339 euros, lo que supone un 48 % más que el año pasado.