Publicidad

LA MAYORÍA A 12 MESES

España coloca 4.575 millones en letras del Tesoro y cobra aún más a los inversores

El Tesoro Público ha colocado 4.575 millones de euros en letras a seis y doce meses con un interés marginal más negativo que en la subasta previa. De esta manera, España cobra más a los inversores por adquirir este tipo de deuda. La mayor parte, 4.010,6 millones han sido letras a doce meses con un interés marginal negativo del 0,221%.

El Tesoro Público español ha colocado 4.575 millones de euros en letras a seis y doce meses, a un interés marginal aún más negativo que en la subasta previa, lo que supone que España cobra más a los inversores por adquirir este tipo de deuda.

En concreto, de los 4.575 millones de euros, la mayor parte, 4.010,6 millones han sido en letras a doce meses, que han salido a un interés marginal negativo del 0,221%, superior al -0,208% aplicado en la puja anterior.

Igualmente, otros 565 millones de euros han sido en letras a seis meses, que también se han colocado a una rentabilidad negativa del 0,320%, superior al -0,281% previo.

De esta manera, el Tesoro español consigue volver a reducir la rentabilidad aplicada a su deuda, después de que en las últimas semanas tuviera que elevarlo como consecuencia de las tensiones que vivía el mercado ante la incertidumbre que generaba el referéndum de Italia.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.