Publicidad

DATOS DEL BANCO DE ESPAÑA

La deuda pública hasta mayo alcanza el 97,4% del PIB hasta los 996.983 millones de euros

A pesar de que marca un nuevo récord todavía está por debajo de la previsión del Gobierno para el año, que es que la deuda alcance el 99,5% del PIB.

La deuda del conjunto de las administraciones públicas hasta mayo se elevó hasta 996.983 millones de euros, un 97,4% del PIB, tras crecer 14.197 euros en un mes, según los datos actualizados por el Banco de España.

A pesar de que marca un nuevo récord y queda a sólo 3.000 millones del billón de euros, todavía está por debajo de la previsión del Gobierno para el año, que es que la deuda alcance el 99,5% del PIB.

Con esta subida del endeudamiento cambia la tendencia del pasado abril, cuando la deuda pública bajó por primera vez en cinco meses. Del total de la deuda de las administraciones públicas hasta mayo, 719.853 millones se correspondían con valores a medio y largo plazo, 76.000 millones con valores a corto plazo y 201.131 millones con créditos no comerciales y resto (emisión de moneda y caja general de depósitos).

Publicidad

Imagen de archivo de un tren AVLO

Renfe retira los trenes Avlo de la línea Madrid-Barcelona y los sustituye por AVE

El motivo principal se debe al perfil de viajero que suele realizar el trayecto, mayoritariamente corporativo. Los viajeros que hayan adquirido billetes de Avlo para fechas posteriores al 7 de septiembre serán reubicados con las mismas condiciones.

Joven trabajando en una tienda

Dejar un empleo sin saber cuál será el siguiente, cada vez más habitual

Casi la mitad de los trabajadores que se plantean cambiar de trabajo en los próximos 12 meses lo harían sin tener en sus manos una oferta de otra empresa. Es el dato más llamativo del último Informe sobre intención de cambio de empleo elaborado por Infojobs. Conseguir un mejor salario sigue siendo el principal factor que impulsaría a dejar un trabajo.