Madrid

Detienen a 3 funcionarios de empleo en Madrid por fraude en la capitalización del paro

Los detenidos habrían estafado varios millones de euros y las autoridades iniciaron la investigación el año pasado al detectar irregularidades.

Oficina de empleo

Publicidad

Un funcionario del SEPE y dos trabajadores de los servicios públicos de empleo de la Comunidad de Madrid han sido detenidos por un fraude millonario en la capitalización del paro. Habrían estafado varios millones de euros. La investigación lleva en marcha desde hace un año y este lunes se ha levantado el secreto de sumario. Las detenciones se produjeron la semana pasada por parte de la Policía Nacional.

Al parecer, los detenidos colaboraban -presuntamente- con una auténtica red cuyas actividades pueden haber costado millones de euros al servicio público. La investigación comenzó tras detectar que varios solicitantes, en su mayoría extranjeros, presentaban facturas y documentación idénticas.

Este fraude lo que hacía era aprovecharse de la capitalización o pago único de la prestación por desempleo, que permite destinar este importe para establecerse como autónomo, socio de cooperativa o sociedad laboral o realizar una aportación al capital social de una entidad mercantil de nueva creación.

Los funcionarios eran clave a la hora de demostrar que los requisitos de documentación eran correctos. Gracias a ellos se lograba sortear los controles, aunque finalmente fueron cazados por las autoridades.

Pago único de prestación de desempleo

La capitalización o pago único de la prestación por desempleo es una medida para facilitar iniciativas de emprendimiento y de empleo autónomo, mediante el abono anticipado de la prestación por desempleo pendiente de percibir.

Se trata de una medida para fomentar y facilitar iniciativas de empleo autónomo entre personas que estén percibiendo la prestación por desempleo de nivel contributivo, abonando el valor actual del importe de la prestación que reste por percibir a aquellas personas beneficiarias.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.