Estafa

Detenido en Barcelona un estafador que simulaba la venta y alquiler de pisos ocupados y huyó con más de 200.000 euros

El hombre, de 42 años y con experiencia en el sector inmobiliario, utilizaba documentación falsa y un despacho alquilado para dar apariencia legal a las operaciones. Los Mossos investigan al menos 20 denuncias y no descartan más víctimas.

Los Mossos investigan al menos 20 denuncias y no descartan más víctimas

Publicidad

Los Mossos d’Esquadra han detenido en Barcelona a un hombre de 42 años acusado de estafa continuada y falsedad documental tras urdir un sofisticado engaño inmobiliario que dejó a sus víctimas sin vivienda y sin dinero. El arresto se produjo el pasado 25 de septiembre y el detenido, con antecedentes por hechos similares, pasó a disposición judicial tres días después ante el juzgado de guardia de L’Hospitalet de Llobregat.

El sospechoso actuaba principalmente en L'Hospitalet de Llobregat y en la ciudad de Barcelona, donde se hacía pasar por propietario o gestor autorizado de pisos que en realidad estaban ocupados ilegalmente. Aprovechaba su experiencia previa como gestor de fincas y vendedor de inmuebles para desenvolverse con soltura en el lenguaje y procedimientos habituales del sector, lo que facilitaba que sus víctimas confiaran en él.

Así actuaba

Su modus operandi seguía siempre un patrón similar. Publicaba anuncios en portales inmobiliarios ofreciendo pisos en venta o alquiler a precios muy por debajo del mercado. La atractiva oferta atraía rápidamente a numerosos interesados, a quienes citaba en los propios inmuebles. Allí les aseguraba que los ocupantes eran inquilinos a punto de dejar el piso o incluso "okupas" que habían pactado su salida con la propiedad.

Con el pretexto de que había "muchos compradores interesados", el estafador presionaba a sus potenciales clientes para que entregaran una señal cuanto antes. Requería el pago de cantidades importantes, ya fuera en metálico o mediante transferencia bancaria, bajo el concepto de contrato de arras o reserva de alquiler. Para reforzar la apariencia de legalidad, mostraba documentación falsificada que le atribuía la titularidad del inmueble o la designación formal para su venta. Incluso firmaba contratos en un despacho alquilado expresamente para dar seriedad al engaño.

Una vez obtenida la suma pactada, desaparecía sin dejar rastro. La policía catalana ha documentado hasta ahora una veintena de denuncias desde finales de 2024, con un valor total de las estafas superior a los 200.000 euros. La mayoría de las víctimas eran perso

nas recién llegadas a la ciudad, a quienes el estafador pedía pagos en efectivo para dificultar la posterior denuncia. Además, el hecho de que las viviendas estuvieran ocupadas por terceras personas complicaba la detección inmediata del fraude.

La investigación, llevada a cabo por la Unidad de Investigación de la comisaría de L’Hospitalet, continúa abierta. Los Mossos no descartan que aparezcan nuevos afectados en los próximos meses. Un caso que refleja la necesidad de extremar las precauciones antes de realizar cualquier pago o firma de contrato.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad