Desempleo

Uno de cada tres parados tiene más de 50 años: "Piensas que ya no vales para la sociedad"

De los 2.421.665 parados que hay en nuestro país, el 30% tiene más de 50 años. Muchos de ellos quieren trabajar pero aseguran que su edad es un impedimento, aunque tengan experiencia.

Parados mayores de 50

Publicidad

Mario nos cuenta su largo currículum. Tiene experiencia como cocinero, jardinero, electricista y operario en una fábrica de lácteos pero no encuentra trabajo desde hace cinco años. "Te hacen una entrevista de una hora y luego si te he visto no me acuerdo" nos dice decepcionado mientras no despega la mirada de su teléfono móvil en busca de ofertas de empleo. Tiene ilusión y ganas pero asegura que el problema está en su edad. Tiene 58 años, "yo creo que mayores por tener 50 años no somos, ¿no? Mejor dicho somos la experiencia de este país, hemos trabajado muchísimo por este país", relata.

Su caso es el de uno de cada tres parados de nuestro país. Personas mayores de 50 años que tienen serias dificultades para encontrar un puesto de trabajo. Mario reconoce que lo peor de estar parado "es la parte psicológica" porque "piensas que ya no vales para la sociedad".

Con experiencia, conocimientos y ganas

A las puertas de una oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) nos encontramos con Javier, 53 años. Tiene idiomas, conocimientos en informática y mucha experiencia, pero aún así no encuentra nada. "Contratan a personas más jóvenes y a los mayores nos dejan de lado, solo te llaman para temporadas concretas o cubrir vacaciones", asegura después de llevar cuatro años parado. Busca, principalmente, trabajo de lo suyo, en la hostelería pero otros como José, 63 años, buscan en cualquier sector "llevo sin trabajar mucho tiempo, mi último trabajo fue como gruista y busco de lo que salga. De lo que me llamen, voy", asegura.

A muchos les sobran los conocimientos, las ganas de trabajar y la experiencia pero siguen sin encontrar esa oportunidad. José Antonio es la primera vez que se queda en situación de desempleo, a sus 51 años, siempre ha trabajado en la carpintería y, aunque en su oficio hay pocos profesionales y se necesita mucha mano de obra, reconoce que puede ser algo más complicado encontrarlo por su edad.

El paro baja en septiembre

Esto en un contexto en el que el paro ha bajado en el mes de septiembre, rompiendo la tendencia habitual en estas fechas. Hay 4.900 personas menos en las listas de paro y esta es la cifra más baja en un mes de septiembre desde 2007, exceptuando el tiempo de pandemia. Esto sucede, sobre todo, gracias a dos sectores: el de la construcción y los servicios. El total de parados se queda en 2.421.665.

Publicidad