Paga extra de verano

¿Cuándo se cobra la paga extra de verano en 2022?

La mayoría de trabajadores en España cuenta con dos pagas extraordinarias: una en verano y otra en enero.

Ppaga extra de verano en 2022

Ppaga extra de verano en 2022Freepik

Publicidad

Ya queda poco para cobrar la paga extra de verano. El Estatuto de los Trabajadores recoge que el trabajador tiene derecho a dos pagas extraordinarias al año. También hay quienes tienen las pagas prorrateadas en los doce meses. El momento de cobrar la paga extra es un momento esperado porque supone recibir el doble de la cuantía económica que se recibe mensualmente.

Cuándo se cobra en la paga extra de verano en 2022

No hay una fecha fija. El Estatuto de los Trabajadores fija una en Navidad y deja a la otra que se fije por convenio colectivo o por acuerdo entre empresario y trabajadores. Lo más extendido es que esa segunda paga extraordinaria se cobre durante el mes de junio, coincidiendo con el inicio de las vacaciones.

Aunque depende de cada entidad bancaria, la paga extra de vernao se recibe, normalmente, cuando el trabajador recibe la nómina del mes correspondiente, es decir, a finales de mes.

Cuánto dinero se cobra en la paga extra de verano

Sobre la cuantía a recibir, dependerá del Convenio Colectivo o en el acuerdo de empresa, pero no puede estar por debajo del salario base mensual, ni del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

"El trabajador tiene derecho a dos gratificaciones extraordinarias al año, una de ellas con ocasión de las fiestas de Navidad y la otra en el mes que se fije por convenio colectivo o por

acuerdo entre el empresario y los representantes legales de los trabajadores. Igualmente se fijará por convenio colectivo la cuantía de tales gratificaciones. No obstante, podrá acordarse en convenio colectivo que las gratificaciones extraordinarias se prorrateen en las doce mensualidades", explica el Estatuto de los Trabajadores.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.