Redes sociales

Condenan a Meta a pagar 479 millones a los medios españoles por competencia desleal

El juzgado de lo Mercantil número 15 de Madrid estima parcialmente la petición de los medios al considerar que Meta utiliza datos personales de forma indebida para insertar publicidad en redes sociales.

Logotipo de Meta, la compañía de Mark Zuckerberg

Logotipo de Meta, la compañía de Mark ZuckerbergEFE

Publicidad

Un juzgado de Madrid ha condenado a Meta a pagar 479 millones de euros a los medios de comunicación españoles, concretamente a 87 editoras de prensa digital y agencias de noticias, por haber obtenido una ventaja competitiva publicitaria en Facebook e Instagram de forma desleal al infringir las normas europeas de protección de datos.

La sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 15 de Madrid estima parcialmente la petición de los medios, que solicitaban 551 millones de euros, al considerar que Meta utiliza datos personales de los usuarios de Facebook e Instagram de forma indebida con el objetivo de introducir publicidad en dichas redes sociales.

El juez estima que esta práctica otorga una ventaja competitiva sustancial y "desleal" con respecto al resto de medios digitales y agencias de noticias, después de que más de 80 cabeceras demandaran al gigante tecnológico liderado por Mark Zuckerberg.

Meta "rendirá cuentas" en el Congreso

Así lo anunció ayer el propio Pedro Sánchez durante su comparecencia en Metafuturo. El presidente considera necesario esclarecer el presunto "espionaje masivo" a sus usuarios.

Por tanto, varios responsables de la compañía serán citados para dar explicaciones sobre este presunto "espionaje sistemático y masivo". "Quien lo vulnere pagará las consecuencias", señaló Pedro Sánchez.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad