METAFUTURO
Igualdad, salud, fake news e inteligencia artificial: así ha sido la primera jornada de Metafuturo
Metafuturo arranca hoy con su cuarta edición en el Ateneo de Madrid. Durante toda la semana, por este foro pasarán expertos nacionales e internacionales, directivos de grandes compañías y representantes políticos.

Publicidad
La cuarta edición de Metafuturo ya está en marcha. Este foro, que un año más, se celebra en el Ateneo de Madrid, vuelve a reunir a empresas, representantes políticos y a los mejores expertos nacionales e internacionales. El objetivo: abordar los retos de la sociedad durante los próximos años.
Silvio González, vicepresidente ejecutivo de Atresmedia, ha sido el encargado de inaugurar estas apasionantes jornadas. González ha subrayado la importancia de abordar estos desafíos del futuro desde todos los ámbitos.
También ha participado en este evento Olga Sánchez, consejera delegada de AXA España. Sánchez ha reivindicado "el papel de la mujer en la empresa" y ha lanzado una advertencia. Si seguimos con este ritmo, " tardaríamos 285 años en lograr una sociedad paritaria". Además, ha insistido en que las mujeres "llevamos décadas de desventaja en ocupar posiciones o determinados cargos".
También se ha hablado de energía y de la importancia de las redes eléctricas en la vida cotidiana y para avanzar en la transición energética. Eva Mancera, CEO de i-DE Redes Eléctricas Inteligentes del Grupo Iberdrola, ha asegurado que "invertir en redes no es una opción, es una necesidad". Además, destacó la oportunidad de aprovechar las energías renovables, “mucho más baratas” y abundantes. Mancera ha destacado que nuestro país tiene "mucho recurso renovable", y que puede servir para aumentar la competitividad de las empresas.
La inteligencia artificial no podía faltar en esta primera jornada. La IA, según los expertos, será una herramienta clave para la publicidad y el marketing, aunque sin sustituir la sensibilidad humana. "Un agente de IA a día de hoy emoción no tiene", recordó Joan Jordi Vallverdú, CEO de Omnicom Media Group Spain. "Se espera que para finales de 2027, el 90 por ciento de todo lo que consumamos audiovisualmente estará hecho con Inteligencia Artificial", ha asegurado.
En materia de salud, se ha hablado de la necesidad de invertir para garantizar el bienestar futuro. “Es un coste alto y mucho más pensando a largo plazo para generaciones futuras. Sin salud no hay progreso”, apuntó María Fernanda Prado, directora general de Johnson & Johnson Innovative Medicine Iberia.
Líderes empresariales, expertos y representantes institucionales participan en Metafuturo, un espacio que busca poner en común ideas, soluciones y compromisos para construir un futuro más justo, innovador y sostenible. Mañana, las puertas del Ateneo de Madrid se volverán a abrir para recibir a más invitados.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
Alerta por el timo del buen empleado: una estafa telefónica dirigida a los trabajadores de comercios
-
Yolanda Díaz quiere una 'tasa Trump' para que las tecnológicas "pasen por Hacienda"
-
El SEPE avisa de que los subsidios posteriores a esta fecha necesitan una declaración responsable en cada renovación
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.
Publicidad









