Turrón
El turrón y los dulces navideños disparan su precio
La subida del azúcar, el cacao, las avallenas, las almendras, y los huevos, entre otros ingredientes, han encarecido la prododucción del turrón. Un dulce imprescindible en Navidad. Los turroneros aproximan que la subida al cliente impacta entre uno y dos euros, pero que aún así, no han bajado las ventas.

Publicidad
La Navidad es una época de dulces. Consumimos azúcar de más y en diferentes formas. Turrones, mazapanes, bombones, etc. Este año el turrón puede convertirse en un producto de lujo para muchas familias. Todos los ingresidentes para elaborar un turrón se han encarecido: El cacao ha subido un 13%, los huevos un 22% y los frutos secos un 7% en los últimos 12 meses. Cristina Ares, dueña de una tienda de alimentación nos cuenta a qué precio vendía el año pasado una tableta de chocolate. "Vendía la tableta de turrón de chocolate a 2.99 euros, este año a 3.99".
Una turronera que lleva toda la vida en esta profesión. Celina Ibáñez, de la turronería Ibáñez, en Bilbao, nos cuenta que ella ha notado el encarecimiento sobre todo en la almendra. "Nosotros llevan un 75% de almendra, entonces la subida de la almendra es lo que más nos repercute en el producto final". En su establecimiento, una tableta de turrón de medio kilo cuesta 23 euros. A pesar del encarecimiento, los turroneros no han notado una bajada en la demanda de estos productos y otros dulces navideños.
"Vendía la tableta de turrón de chocolate a 2.99 euros, este año a 3.99".
Quienes han comprado ya turrones lo han notado: "¡Está todo carísimo!". Algunos han sido previsores, pero no por eso van a notarlo en el bolsillo. "Yo no renuncio al turrón, es una vez al año", nos dicen cuando preguntamos a varias personas y todos nos aclaran que el turrón en Navidad es imprescindible. Carmen nos dice que ella ha comprado una tableta de turrón de chocolate en una cadena de supermercados por cuatro euros. "No me parece caro, pero es porque ya no soy capaz de distinguir qué es caro y qué no". Vivimos en una época donde todos los productos básicos se han encarecido.
Los huevos suben más de un 22% en un año
En los últimos doce meses, los huevos se han disparados. Han subido un 22,5% y su precio en origen ya supera los tres euros por kilo. De hecho la subida de los huevos es casi diez veces mayor que la del grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas, según los datos detallados del Índice de Precios al Consumo (IPC).
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.
Publicidad









