El comisario europeo de Economía y Sociedad Digitales, Günther Oettinger.

Publicidad

PALABRAS DEL ALEMÁN GÜNHTER OETTINGER

Un comisario europeo amenaza a España con un posible recorte de fondos estructurales

El comisario europeo para la Economía Digital, el alemán Günhter Oettinger, avisó a España y Portugal de que deben "poner orden con urgencia" en sus cuentas públicas si no quieren "poner en riesgo" las transferencias millonarias de los fondos estructurales.

"Tenemos una segunda opción. Nuestra amenaza de recortar los fondos estructurales del presupuesto europeo va en serio", subrayó Oettinger en unas declaraciones al semanario alemán "Der Spiegel", después de que la Comisión Europea (CE) decidiera esta semana anular la multa a España y Portugal por incumplir sus compromisos de reducción de déficit público. Oettinger apuntó que en la reunión del colegio de comisarios en la que se adoptó esa decisión él defendió "claramente" la imposición de multas "moderadas" y asegura que otros colegas también abogaron por sanciones en aplicación del Pacto de Estabilidad y Crecimiento.

Este acuerdo, afirma, no está muerto, ya que todavía queda la opción de recortar los fondos estructurales que reciben los dos países si no cumplen las recomendaciones y los objetivos presupuestarios marcados.

La reunión de los comisarios fue precedida, según diversas fuentes, de llamadas del ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, a algunos comisarios "populares" para evitar las multas.

Oettinger reconoció que en el debate de las sanciones unos y otros han intentando pasarse la patata caliente y subrayó la necesidad de evitar que la política partidista desempeñe cada vez un papel mayor en Europa.

En su reunión del pasado miércoles, que duró cerca de tres horas, la Comisión Europea decidió finalmente por consenso cancelar las multas a España y Portugal a cambio de aplicar duros ajustes.

España recibió dos años adicionales para situar su déficit público por debajo del 3 % del PIB, algo que Madrid tenía que haber hecho inicialmente este año. Según el nuevo calendario, el país deberá rebajar su déficit desde el 5,1 % actual al 4,6 % del PIB en 2016, al 3,1 % en 2017 y al 2,2 % en 2018.

Publicidad

La factura del gran apagón

El apagón en euros, cada persona dejó de gastar 25 euros en España durante el lunes oscuro

¿Cuánto cuesta a un país dejarlo a cero de electricidad? El gran apagón nos hace sacar la calculadora para saber cuánto dinero hemos perdido con la bajada masiva del interruptor.

El porqué del gran apagón

Las causas del gran apagón del que nadie parece ser responsable y una advertencia: "Puede haber más"

El sistema eléctrico de la cuarta potencia económica de la UE se quedó vacío de electricidad. ¿Qué provocó el gran apagón del pasado lunes? Las preguntas siguen siendo más numerosas que las respuestas.